Política de sostenibilidad ESIC

Contribución a la Sostenibilidad del mundo en el que habitamos

Avda. Valdenigrales s/n
28223 Pozuelo de alarcon (Madrid)
91 452 41 00
Conoce las últimas noticias de ESIC

Comprometidos con los siguientes DS

ODSODSODSODSODSODS

Hemos aprobado una Política General deSostenibilidad

Anna Bajo Sanjuán
directora de Sostenibilidad de ESIC
¿Cuáles de las iniciativas desarrolladas por su compañía este año 2021en materia de RSE y Sostenibilidad destacaría? 
A lo largo de este año se ha crea do el área de Sostenibilidad. Hemos aprobado una Política General de Sostenibilidad, así como una serie de políticas corporativas específicas en materia de Gobernanza, Medio Ambiente, Impacto Social y Diversidad. También hemos aprobado nuestro Código Ético. Se han reforzado y sellado nuevas alianzas con Global Compact, PRME, Charter de la Diversidad, Bequal, Foro Inserta, Fundación ONCE, Fundación Prodis y Fundación San Martín de Porres. 

¿Cuáles son sus principales retos en esta área de cara a futuro? 
Entre nuestros principales retos de futuro destaca desplegar las políticas asociadas y seguir insistiendo en la im plicación de nuestro alumnado y alum ni en conseguir aumentar nuestro y su impacto positivo en la sociedad.
Queremos implicar a nuestroalumnado y alumni enaumentar nuestro impactopositivo en la sociedad

Comprometidos

ODS Fest

Coincidiendo con el sexto aniversario de la firma de los ODS, en 2021 lanzamos la primera edición del ODS Fest, una iniciativa que supone un primer paso para implicar a toda la Learning Community de ESIC para “Conocer, Sensibilizar, Actuar”. Entre el 20 y el 25 de septiembre, todas las sedes de ESIC exhibieron una escultura con los 17 ODS en el hall de cada edificio. Además, en la cafetería se distribuyeron salvamanteles que mostraban los ODS e incluían datos que justifican la necesidad de tenerlos como guía en nuestras agendas corporativas y académicas. A través de un código QR, se invitó a toda la comunidad a responder a la pregunta “¿Cómo puedes contribuir a los ODS desde ESIC?”. Las respuestas se recogen a través de una landing que sigue disponible durante todo el curso académico. Además, hubo una mesa redonda sobre los ODS con ponentes expertos de distintas ONGs y Fundaciones con las que colaboramos.

 

» ESIC ha aprobado una Política General Corporativa de Sostenibilidad, como contribución a la Sostenibilidad del mundo en que habitamos, buscando hacer de él un lugar más justo, más humano y más vivible. Tomando responsabilidad de sus actuaciones, y consciente de los impactos económicos, sociales y medioambientales que toda organización y agente social genera, ESIC ha asumido una serie de compromisos que van más allá de las obligaciones legales vigentes, adhiriéndose a los Principios del Pacto Mundial y a los Principios para la Educación por una Gestión Responsable, auspiciados ambos por Naciones Unidas. Asimismo, identifica y trabaja por reforzar aquellos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la Agenda 2030 en los que puede generar mayor impacto positivo. 
 
  • La Política General de Sostenibilidad vincula a toda la Comunidad ESIC, integrada por el personal administrativo y de servicios (PAS), el personal docente e investigador (PDI), los alumnos y antiguos alumnos.Asimismo, ESIC promueve su aplicación por parte de cualquier persona física y/o jurídica con la que mantiene una relación de índole profesional.

Prinicipios y compromisos básicos


  • 1. Promover la gestión ética y responsable de ESIC aplicando criterios ambientales, sociales y de gobierno en toda toma de decisiones. 

  • 2. Desarrollar e impulsar propuestas formativas, curriculares y extracurriculares que den a conocer, sensibilicen y promuevan la Sostenibilidad en toda la Comunidad ESIC. 

  • 3. Fomentar el debate público en torno a la Sostenibilidad mediante la participación activa en redes y alianzas colaborativas. 

  • 4. Promover la participación de la Comunidad ESIC en el desarrollo sostenible.
  • 5. Contribuir al desarrollo, implantación y difusión de buenas prácticas en sostenibilidad. 

  • 6. Adoptar prácticas basadas en la transparencia y la confianza mutua con los grupos de interés. 

  • 7. Promover y ejercer el comportamiento ético y responsable de la organización. 

  • 8. Promover y ejercer el respeto a los DDHH y laborales, diversidad y no discriminación. 

  • 9. Promover y ejercer el respeto del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
 
  • 10. Promover y ejercer el respeto a la legalidad, la lucha contra la corrupción y el fraude. 

  • 11. Promover la diversidad, la igualdad de oportunidades y la libertad académica. 

  • 12. Promover el desarrollo de las comunidades en las que actúa y de la sociedad. 

El desarrollo e implementación de la Política General de Sostenibilidad se realiza a partir de las estrategias, políticas específicas y planes de acción definidos en cada ámbito de actuación:
  • Política de Gobierno Corporativo, cuyo objetivo es robustecer los sistemas de gestión para avanzar hacia los objetivos estratégicos, con miras a la creación de valor y la excelencia, contribuyendo positivamente a la reputación corporativa de ESIC y garantizar la confianza de los distintos grupos de interés. 

  • Política de Acción Social formar, cuyo objetivo es formar, informar y sensibilizar a la Comunidad ESIC, promoviendo su participación activa en la mejora del entorno en el que actúa, sus responsabilidades, legales y morales, frente a los grupos de interés en cuestiones de igualdad, diversidad e inclusión; además de promover soluciones a las preocupaciones sociales en la docencia y la investigación, y de incentivar la participación de la Comunidad ESIC en iniciativas de voluntariado.
 
  • Política Medio ambiental, cuyo objetivo persigue prevenir, reducir y eliminar, cuando sea posible, el impacto ambiental que genera nuestra actividad, además de sensibilizar a la Comunidad ESIC sobre la degradación del medio ambiente y promover soluciones desde la formación y la investigación. 

  • Política de Diversidad, que persigue generar un entorno favorable para facilitar y potenciar la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la diversidad y la inclusión de todos los miembros de la misma.
Notícias relacionadas