41 El responsable del departamento de Servicios de Energía y Sostenibilidad de Schneider Electric, Joaquim Daura, inició el Keynote Talk “De la ambición a la acción” explicando que Schneider Electric ha sido seleccionada como la empresa más sostenible de 2021, un hito que ha logrado conjuntamente poniendo las ideas en común, dotándolas de unas metodologías y de una ambición. “Este reconocimiento es fruto del trabajo de muchos años. Hace más de 15 años, en Schneider Electric, se definieron las primeras métricas para medir nuestro avance en aras de la sostenibilidad, en su amplio espectro. En 2011, se definieron incentivos para la alta dirección y, fruto de ello, se definió una visión de empresa”. Para alcanzar la visión definida, la compañía se adhirió a Carbon Pledge y se fijó el objetivo de ser neutra en emisiones en el año 2040 y, para lograrlo, trazó una hoja de ruta para saber qué acciones implementar y posteriormente medir los resultados. Schneider Electric es una empresa con un perfil industrial, con más de 200 fábricas en todo el mundo y un consumo de 1.500 gigavatios/hora de consumo. Por ello, Joaquim Daura comentó que “cuando hablamos de descarbonizarnos, tenemos una visión holística de la energía. Si me quiero descarbonizar deberé reducir mis emisiones, consumos energéticos, reemplazar el origen de cier tas energías... Pero aun así, esto es una carrera de largo recorrido”. Y, por último, es imprescindible tener en cuenta la cadena de valor : “Si no hacemos par tícipe a nuestra cadena de valor de que nosotros tenemos una ambición y nuestros proveedores son par te de ella no vamos a alcanzar el éxito. Por lo tanto, si queremos reducir el scope 3 debemos tener su compromiso”. DE LA AMBICIÓN A LA ACCIÓN Joaquim Daura, SCHNEIDER ELECTRIC KEYNOTE TALK Joaquim Daura, responsable del departamento de Servicios de Energía y Sostenibilidad de Schneider Electric “Quien no invierta hoy en sostenibilidad está hipotecando el futuro de su empresa” PONENTES Además, el responsable del departamento de Servicios de Energía y Sostenibilidad de Schneider Electric destacó la necesidad de acompañar cualquier estrategia de descarbonización con la digitalización porque “si no somos capaces de medir, de verificar y de prever, en ningún momento seremos capaces de comunicar, y sostenibilidad es sinónimo de transparencia”. Una vez definida la visión holística, el siguiente paso ha sido definir la hoja de ruta para alcanzar la neutralidad de las emisiones de alcance 1 y 2 en 2030, sin recurrir a la compensación. A la hora de hablar de los retos de futuro, Joaquim Daura explicó que el objetivo es seguir evolucionando con los compromisos de Schneider Electric. “Quien no invierta hoy en sostenibilidad está hipotecando el futuro de su empresa, porque todos somos parte de la cadena de valor y generamos emisiones indirectas para un tercero”, concluyó el experto.
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY5Mw==