Zamarriego ha insistido en que “la herencia que nos deja Sylvia Enseñat es monumental y sin parangón en nuestra área asociativa, creando una asociación unida, con principios y valores, independiente, marcada con un sello profundo fundamentado con tres pilares básicos: el rigor, la calidad y la transparencia”.
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Zamarriego es Patrono de la Fundación del Colegio de Médicos de Madrid y Director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria. Así, el profesional quiere seguir cumpliendo retos de la mayor asociación de profesionales de Compliance en España.
ASCOM lleva desde 2014 como asociación independiente sin ánimo de lucro, cumpliendo el principal objetivo de profesionalizar esta función en nuestro país y ayudar al desarrollo profesional de sus socios. En estos años ya ha conseguido más de 2000 miembros activos, 155 empresas socias y más de 2500 certificados CESCOM/ iCECOM.
El año que viene se celebrará el décimo aniversario de ASCOM y será un año muy especial. “Las acciones de futuro en esta nueva etapa están centradas en seguir construyendo, bajo el principio de la sosteniblidad asociativa, una asociación fuerte, innovadora y capaz de poner en valor la función del Compliance Officer” ha manifestado Zamarriego.
Junto al Presidente, la Asamblea ha escogido también una Junta Directiva paritaria, compuesta por Compliance Officers y expertos de reconocido prestigo, que son fiel reflejo de la diversidad de la profesión y que arranca su mandato asumiendo el reto de mantener una década mas a ASCOM como la asociación de referencia en el ámbito del Compliance en España.
La nueva Junta, está integrada por:
Un panel muy completo con el que pretenden aun más profesionalizar esta figura ya imprescindible en las empresas de nuestro país, ahora con Zamarriego al mando como presidente, compartiendo su profundo conocimiento y dilatada experiencia en el sector.
Para el experto, es fundamental el compromiso de cada organización con el cumplimiento del sistema de autoregulacion”. Ante todo opina que “el Compliance Officer de una empresa debe tener un conocimiento sobresaliente del propio sector donde opera la empresa, estar dotado de autoridad interna real, de recursos suficientes, de independencia en su operativa y con acceso a la alta dirección. Además, tiene que saber comunicar con convicción, trabajar en equipo, analizar riesgos y ser parte del proceso en su conjunto para alcanzar los resultados marcados bajo la normativa vigente”.