Con ellos, la compañía pretende “reconocer a los agentes de la construcción en su esfuerzo por la sostenibilidad”, un esfuerzo a todas luces clave teniendo en cuenta que la construcción es responsable del 40% de las emisiones de CO2. “Los edificios pueden ser la solución al problema y en Saint-Gobain estamos comprometidos dentro de nuestro propósito ‘Making the Word a Better Home’”. En el marco de ese propósito, la firma también ponen a disposición de los agentes de la construcción una gama de productos de bajo contenido en carbono como es el primer vidrio del mercado de bajo contenido en carbono, construido íntegramente de material reciclado, lanzado recientemente.
Los premios “Saint-Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible en España” se dividen en cuatro categorías, la de Administración Pública, que ha ido a parar a un centro asistencial sostenible en Málaga que tiene criterios de sostenibilidad y accesibilidad; la de Promotora/Constructora, que ha recaído en la promotora alternativa Valgreen; la de Estudio de arquitectura, otorgado al proyecto de senior living Las Arcadias, obra del estudio de arquitectura de Los Monteros en colaboración con la promotora Laietana, y la de Startup y Construcción Social, que ha recaído en dos proyectos, La Hormiga Verde, un centro de trabajo para recuperar y reciclar basura de material electrónico, y Cirvite, una residencia para personas con discapacidad.
Esther Soriano, directora general de la compañía, fue la encargada de recoger el premio. Los reconocimientos Sustainability Actions 23 de CompromisoRSE son unos galardones que reconocen y ponen en valor las iniciativas y los proyectos llevados a cabo a lo largo de 2023 en materia de sostenibilidad, medio ambiente e inclusión social. Con el objetivo de premiar a los principales stakeholders del país, los premios se dividen en seis categorías: Administración Pública, Formación y Centros Educativos, ONG y Fundaciones, Organizaciones, Startups y Empresas.
Puedes ver el vídeo completo aquí.