La Escuela Can Barriga está dirigida a alumnos que requieren un apoyo intenso y permanente y ofrece una oferta formativa centrada en la etapa de secundaria para alumnos de 12 a 16 años, así como un programa de tránsito a la vida adulta para alumnos entre 17 y 21 años. El objetivo de Can Barriga es mejorar la calidad de vida de los alumnos y sus familias, trabajando en el entorno educativo las dimensiones de bienestar emocional, físico y material, así como el desarrollo personal, a través de herramientas como el proyecto de innovación educativa "La granja: un entorno de aprendizaje". Como parte de la Red de Escuelas Verdes, incorpora los valores de la sostenibilidad y del cuidado del medio ambiente en todos los ámbitos de la vida del centro, valores con los que OBRAMAT se encuentra igualmente comprometido.
Actualmente, el espacio de la granja ha sufrido algunos desperfectos debido a su uso y al paso del tiempo. Las mejoras que el espacio necesita no pueden afrontarse desde la institución, puesto que las aportaciones que se obtienen de la venta de los huevos de la granja entre los profesionales de la escuela apenas cubren el importe necesario para alimentar a los animales (conejos, patos y gallinas).
OBRAMAT, como muestra de su compromiso con los entornos en los que opera, ha decidido contribuir en la reconstrucción del espacio de granja, para que Can Barriga pueda seguir educando en valores a través de esta herramienta de aprendizaje. La colaboración entre OBRAMAT y Can Barriga se establece en una doble vertiente: por un lado, la compañía ha facilitado los materiales necesarios para la reconstrucción del espacio: un total de 1.500€ en materiales de primeras marcas que han sido aportados íntegramente por la empresa.
Por otro lado, este proyecto es desempeñado por colaboradores de la compañía: entre 32 y 35 colaboradores del almacén de Badalona están realizando los trabajos necesarios para reconstruir el espacio de la granja, entre los que se encuentran la reparación de estructuras dañadas, redistribución de los espacios para un mejor aprovechamiento, adaptación del acceso para alumnos con movilidad reducida a través de la construcción de una rampa, entre otras tareas.
Con este proyecto, OBRAMAT no solo contribuye de manera económica, a través del aporte de materiales, sino que son los propios colaboradores, badaloneses y badalonesas, conocedores de la buena labor que realiza la escuela, quienes están llevando a cabo esta iniciativa. La implicación de OBRAMAT y sus colaboradores en este proyecto es total, realizando las tareas necesarias tanto durante la jornada laboral como con horas voluntarias, debido al objetivo establecido de adaptarse a los horarios de la escuela, realizando los trabajos con el menor perjuicio al centro educativo.
Las mejoras se llevarán a cabo durante las próximas semanas, con previsión de que los trabajos finalicen el próximo 2 de noviembre.
En línea con la estrategia educativa y los valores de la escuela se han organizado diferentes proyectos, con la intención de transmitir los valores de sostenibilidad y cuidado medioambiental en los que participe todo el alumnado. En el curso 2016/17 se implementó el proyecto de innovación educativa "La granja: un entorno de aprendizaje", con el objetivo de trabajar de una forma mucho más sensorial y vívida, motivando además algunos contenidos del área de medio natural, como, por ejemplo: características fisiológicas de los conejos y gallinas, tareas para el cuidado de los animales, mantenimiento del espacio de granja, matemáticas aplicadas a un entorno real, etc. Los alumnos establecen vínculos afectivos con los animales de la granja y se trabajan valores como la empatía, la responsabilidad y el amor hacia los animales, además de otros temas como el ciclo vital de los conejos y gallinas o el duelo por la muerte de un animal o ser querido.