El programa se desarrollará entre los meses de septiembre, octubre y noviembre, con tres sesiones presenciales de 90 minutos de duración que tendrán lugar en el espacio Impact Hub Prosperidad (C/ Javier Ferrero, 10. Madrid). En ellas participarán diferentes expertos que pondrán su experiencia a disposición de los asistentes, compartiendo sus conocimientos en diferentes áreas relacionadas con la integración de la sostenibilidad en el negocio.
La primera sesión tratará sobre Legislación sobre sostenibilidad, y se celebrará el jueves 14 de septiembre. Estará dinamizada por Cristina Sancho, responsable de Sostenibilidad de Impact Hub Madrid, e incluirá los casos prácticos de empresas que explicarán cómo integran la sostenibilidad en su día a día, qué les aporta en su estrategia de negocio o cómo les ayuda a la hora de obtener financiación, entre otras cuestiones. Las inscripciones están abiertas.
Las otras dos citas serán sobre Empleados aliados en la sostenibilidad, el 19 de octubre, y sobre Marketing en clave de sostenibilidad, el 23 de noviembre.
“En los encuentros, además de haber espacio para el networking, escucharemos las necesidades de las pymes y promoveremos un diálogo enriquecedor que ayude a fortalecer el tejido de las pymes en la zona”, indica María Calvo, directora de Workspaces de Impact Hub Madrid.
Por su parte, Antonio González, CEO de Impact Hub Madrid, explica: “En Impact Hub creemos firmemente en el valor de la pyme como actor fundamental dentro de la economía, y por ello no puede permanecer al margen de la sostenibilidad. Con estos desayunos de trabajo nos ponemos a su disposición para ayudarles a impulsarla. Además, desde nuestros servicios de Consultoría hemos creado la herramienta digital Actúa Sostenible Go, que les permite realizar de forma 100% autónoma el autodiagnóstico de la situación de su negocio respecto a la sostenibilidad”.