El 53,2% de los proveedores de BBVA que recibirán esta formación son mujeres. España y México son los países con más proveedores inscritos a esta programa que alcanza un total de 10 países. El programa de formación, que tiene carácter gratuito, arrancó el 9 de febrero y tiene una duración de cinco meses.
La formación está dividida en sesiones 'online' bajo demanda para que cada participante pueda completar de acuerdo con su disponibilidad (la plataforma permanece abierta 24 horas); y sesiones en vivo a través de Zoom.
BBVA acompaña además las sesiones con diferentes materiales descargables de apoyo para las pymes (plantillas, guías, recopilación de buenas prácticas, etc). Los objetivos de esta formación de Pacto Mundial, compuesta de cuatro módulos, son:
El programa de capacitación: Proveedores Sostenibles pertenece al Pacto Mundial de la ONU España, UN Global Compact, ICEX y Fundación ICO. 17 grandes empresas españolas socias del Pacto Mundial de la ONU España participan como impulsoras y más de 2.000 pymes de 38 países se han unido.
Es una iniciativa de carácter internacional que las grandes empresas impulsoras han lanzado a proveedores en todo el mundo. Todos los contenidos están disponibles en español, inglés y portugués.
Entre los requisitos para las pymes que deseen participar se encuentra el que tengan una plantilla de entre 10 y 250 empleados.
Con este programa externo, BBVA extiende la formación en sostenibilidad a proveedores. Una formación transversal que ya reciben sus empleados desde 2020 y que incluye contenidos específicos sobre los retos globales como la lucha contra el cambio climático y la inequidad, así como los impactos directos e indirectos derivados de los riesgos ambientales del negocio de BBVA. Este programa ha permitido a la plantilla adquirir una visión estratégica de la relación entre el desarrollo sostenible y la industria financiera.