03/02/2023 08:05:57

Eurofred Group planta 4.270 árboles en terrenos forestales incendiados de Cáceres

Las nuevas actuaciones de restauración forestal cubren un área total de 2,85 hectáreas en terrenos forestales incendiados en Cáceres

Eurofred Group, compañía que se ha consolidado como un líder en soluciones integrales de climatización, HORECA, componentes y servicios, ha puesto en marcha una nueva actuación de restauración forestal en Cáceres con una capacidad de captura potencial de CO2 de unas 10 toneladas por hectárea y año.

Esta actuación se enmarca en el compromiso que mantiene Eurofred Group por proteger el medio ambiente y las comunidades de los territorios donde opera, en los cuales impulsa proyectos de absorción de CO2 para el borrado de su huella de carbono. De este modo, el pasado diciembre consiguió compensar las emisiones de 2021 con una acción en terrenos forestales incendiados situados en la Sierra de Caminomorisco. Esta plantación se extiende en un área total de 2,85 hectáreas, de la cual se prevé una absorción al final del período de permanencia de los árboles – 50 años – que sea de 1.106 toneladas de CO2.

Con esta iniciativa no solo buscamos compensar nuestra huella de carbono. Además, protegemos el suelo afectado de la erosión, fomentamos la biodiversidad de la zona, ayudamos a crecer bosques más resilientes y, por supuesto, potenciamos su valor paisajístico,” dice Nathalia Acevedo, Directora de Comunicación y RSC en Eurofred Group.

Los terrenos incendiados se han replantado con cerca de 4.270 árboles, en concreto pinos resineros, madroños, encinas y alcornoques. A la hora de elegirlos, se ha tenido en cuenta que fueran autóctonos e incluyeran especies frugales, así como otras arbustivas o árboles de porte medio para acompañar a los de mayor tamaño. De esta manera, se ha creado una masa mixta más resiliente al cambio climático. El proyecto también contempla el mantenimiento de los nuevos árboles durante tres años, incluido el seguimiento exhaustivo de su evolución y, de ser necesario, acciones de redensificación de la masa arbórea y roza manual con triturado.

Desde 2014 impulsa proyectos de reforestación, absorción y compensación en los países donde está presente, llegando a sumar más de 61 hectáreas y más de 80.000 árboles. “Las acciones forestales que llevamos a cabo cada año cuentan con un componente social. Junto a nuestros partners, trabajamos para activar programas que permitan brindar oportunidades de formación y empleo a colectivos locales”, destaca Nathalia Acevedo, Directora de Comunicación y RSC en Eurofred.

Compartir:
  • linkedin share button