Con la ampliación de este acuerdo, a cuyo acto de renovación también han asistido el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin; el director general de Antena 3 Noticias, Santiago González Suárez; el subdirector general de Desarrollo de Negocio y Clientes de Mutua Madrileña, Juan Manuel Granados y el director general de Atresmedia Publicidad, José Miguel García-Gasco, ambas entidades superarán los 8 años de colaboración contra esta lacra.
El papel que juegan los y las agentes policiales ante un posible caso de violencia de género es determinante y su gestión de la situación, clave, tanto si se trata de un testigo como si es una víctima. De hecho, según los últimos datos publicados por el Observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial, correspondientes al tercer trimestre de 2022, las denuncias por violencia de género por intervención directa policial aumentaron a más de 7.300 (14,76%), las segundas de mayor volumen presentadas tras las que realiza la propia víctima, con un total de 34.724, 70,18%.
Así, la Policía Nacional tendrá este año una mayor participación en las campañas de ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, con portavoces que serán prescriptores para que puedan ejercer una mayor influencia y concienciación ante la sociedad, junto a rostros de los informativos de Antena 3.
También, entre las iniciativas más destacadas de este año, la iniciativa de Antena 3 Noticias y Fundación Mutua Madrileña realizará un llamamiento a todos los colegios de España para participar en un webinar que impartirá la Policía Nacional.
Igualmente, a raíz del compromiso adquirido entre ambas entidades frente a la violencia de género, ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’ mantendrá acciones específicas durante todo 2023. Así, continuará con la mirada puesta en los jóvenes, después de que el III Macroestudio realizado el año pasado concluyese que el grupo de 18 a 21 años es el más permisivo con el maltrato a la mujer y por tratarse, asimismo, de un grupo de especial riesgo sobre el que se debe de formar la base de una educación de respeto para el futuro.
También de acuerdo con este estudio, casi un 20% de los jóvenes de 18 a 21 años considera que golpear a su pareja tras una discusión, insultar o controlar el móvil no es una forma de maltrato, más del doble de los que lo creen en la población general. Y que el 91% de la población considera que las redes sociales y las nuevas tecnologías han contribuido a generar nuevas formas de violencia de género entre los jóvenes.
Debido a la repercusión de sus conclusiones, volverán a difundir el ‘Macroestudio Violencia de Género Tolerancia Cero’ en la que será su 4ª edición.
Asimismo, en su objetivo de traspasar las pantallas y las ondas para conseguir objetivos tangibles en la sociedad y buscar implicación y protagonismo dentro de la agenda de las instituciones, continuará movilizando a la sociedad dentro y fuera de la pantalla. Para ello, seguirá promoviendo proyectos que generen una implicación directa y potenciando ‘Municipios contra el maltrato’, al que ya cerca de 400 ayuntamientos han solicitado sumarse en poco más de un año, mostrando su compromiso con esta esta lucha.
Durante este año, ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’ reconocerá a los Ayuntamientos que han presentado sus proyectos municipales llevados a cabo contra la violencia de género.
Antena 3, a través de las noticias líderes y de sus programas informativos, volverá a volcar toda su fuerza de comunicación para sensibilizar contra la violencia de género e intentar reducir el número de víctimas con la difusión de spots, reportajes y coberturas específicas, entre las que destaca el que será el quinto especial que se emitirá coincidiendo con el Día Mundial contra la Violencia de Género. ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’ también tendrá presencia en las emisoras del grupo -Onda Cero, Europa FM y Melodía FM-, en los soportes digitales de Atresmedia y Mutua Madrileña y en su página oficial.