28/07/2022 08:00:48

La Comisión Europea insta a las empresas a adherirse al Compromiso de Consumo Sostenible

Grupo H&M, Philips, L'Oréal, Engie, el Grupo LEGO, Renewd, CECONOMY, Grupo Erste, Decathlon, Grupo Colruyt y Vėjo projektai se han sumado a la iniciativa

La Unión Europea se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en carbono para 2050. Con el objetivo de ayudar a todas las partes interesadas a lograr esto, la Comisión Europea intensifica su labor legislativa con un llamamiento a las empresas de toda Europa para que se adhieran al Compromiso de Consumo Sostenible.

Esta iniciativa insta a las empresas no alimentarias (incluidos los minoristas) de diversos tamaños y sectores a asumir compromisos específicos, públicos y verificables para reducir su huella ambiental global, fabricar productos más sostenibles y redoblar sus esfuerzos para concienciar a los consumidores sobre el impacto de sus elecciones de consumo. La promesa es un compromiso voluntario que las empresas pueden asumir y que va más allá de lo que exige la legislación de la UE.

Son once las empresas (fabricantes y minoristas con sede en varios países de la UE) que ya se han sumado a la fase piloto de la iniciativa: Grupo H&M, Philips, L'Oréal, Engie, el Grupo LEGO, Renewd, CECONOMY, Grupo Erste, Decathlon, Grupo Colruyt y Vėjo projektai. Se adhirieron a la iniciativa en 2021 y cada año publicarán sus avances en el cumplimiento de sus compromisos. Con la adhesión al compromiso, están liderando prácticas reconocidas en el sector y fomentando la confianza de los consumidores en las declaraciones y la información sobre sostenibilidad. Se trata de una oportunidad única para que las empresas demuestren y den a conocer los cambios que han introducido en sus modelos de negocio en aras de la sostenibilidad de sus actividades y para dar ejemplo.

La Comisión invita ahora a otras empresas a sumarse a la iniciativa y facilitar la transición en su sector. 

El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha declarado: "Espero con entusiasmo que muchas más empresas de tamaños y sectores diversos se adhieran a esta iniciativa e impulsemos entre todos el consumo sostenible en la UE. Nuestro objetivo es que todas las empresas se sumen a la transición ecológica. La adhesión al compromiso es un mensaje rotundo de las empresas a los consumidores y una demostración de su firme compromiso con la transición sostenible y su liderazgo en su sector".

Se organizará un acto con el comisario Reynders a principios de 2023 para celebrar y presentar los nuevos compromisos asumidos por las empresas de la UE en 2022.

La producción sostenible no es solo una cuestión que compete a las empresas. Es lo que los consumidores esperan de ellas. Y la conciencia ambiental de los consumidores va en aumento. En 2020, el 56 % de los consumidores españoles pensó en el impacto ambiental de su compra al menos una vez, mientras que el 13 % consideró el impacto ambiental de la mayoría o de todas sus compras.

Esta iniciativa, puesta en marcha en el marco de la Nueva Agenda del Consumidor, permitirá a los consumidores tomar decisiones con conocimiento de causa gracias a declaraciones medioambientales transparentes, comparables y verificables en toda la UE que evitarán el "blanqueo ecológico" y generarán confianza en las ecoetiquetas y la información sobre sostenibilidad.

Las empresas que quieran liderar este ámbito y sumarse a la iniciativa pueden obtener más información sobre cómo solicitarla aquí.

Compromiso de Consumo Sostenible

El Compromiso de Consumo Sostenible es la primera iniciativa presentada en el marco de la Nueva Agenda del Consumidor. Está en consonancia con la misión del Pacto Europeo por el Clima, que es una iniciativa de la UE que invita a las personas, las comunidades y las organizaciones a participar en la acción climática y a construir una Europa más ecológica. Al firmar el compromiso, las empresas se comprometen a acelerar su contribución a una transición sostenible. El compromiso es una iniciativa conjunta de la Comisión y las empresas cuyo objetivo es acelerar la contribución de estas a una recuperación económica sostenible y ayudar a generar la confianza de los consumidores en el comportamiento ambiental de las empresas y los productos.

El Compromiso de Consumo Sostenible ha evolucionado a partir del concepto del Compromiso de Consumo Ecológico, lanzado en enero de 2021 con el propósito de identificar y reducir las emisiones de carbono. El Compromiso de Consumo Sostenible amplía los requisitos y pide a las empresas que incluyan otros aspectos de la sostenibilidad, especialmente la sostenibilidad social, la circularidad y el cálculo de la huella ambiental. Además de identificar su huella de carbono y reducirla fijando objetivos que puedan medirse y comprobarse, el Compromiso de Consumo Sostenible insta a las empresas a calcular y mejorar su rendimiento ambiental global, aumentar la circularidad de sus actividades y/o respetar la sostenibilidad social en toda la cadena de suministro.

Compartir:
  • linkedin share button