La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) ha puesto el foco en Goldman Sachs y estaría investigando si los fondos ESG que ofrece cumple con los criterios de sostenibilidad. Concretamente, las sospechas surgirían a raíz del cambio de denominación, en junio de 2020, del fondo “Blue Chip Fund” a “US Equity ESG Fund”. No obstante, ni la SEC ni Goldman Sachs han confirmado esta investigación. Esta noticia llega un mes después de que el regulador norteamericano sancionara con 1,5 millones de dólares a la gestora de fondos de inversión de BNY Mellon por “declaraciones erróneas y omisiones” sobre su enfoque ESG en la gestión de fondos.
En la actualidad, la SEC estaría trabajando en un aumento de la información que los gestores de activos deben difundir sobre las inversiones consideradas ESG. Fuentes internacionales apuntan que el regulador estará trabajando en cómo se comercializan estos fondos, cómo incorporan los criterios de sostenibilidad, así como la forma en la que se traslada la información a las juntas de accionistas para someterla a votación.
Por su parte, DWS, la gestora de fondos de Deutsche Bank, está siendo investigada por las autoridades alemanas por un supuesto delito de “eco-blanqueo”, después de que hace un año un periódico norteamericano pusiera en duda sus inversiones “verdes”
De momento, esta investigación policial ya ha tenido sus primeras consecuencias. El consejero delegado de DWS, Asoka Woehrmann, presentó su dimisión justo después de que la policía registrara las oficinas de la gestora, alegando que el año que esta investigación lleva en curso ha hecho mella tanto en la compañía como en su persona y familia.