te interesa
Endesa X elige Zaragoza para desarrollar un plan de electrificación
Lactalis consigue transitar a un modelo circular en sus fábricas
La tecnología es la responsable del 4% de las emisiones de CO2 en todo el mundo
Sanitas plantará un árbol por cada participante que realice 6.000 pasos diarios
La compañía ha impulsado un profundo proceso de digitalización en todas sus delegaciones
ISS reduce su huella de carbono con el ahorro de 32,9 toneladas de CO2

13/05/2022 08:00:26 ISS España, compañía líder en integración de servicios y gestión del workplace, ha reducido su huella de carbono en 32,9 toneladas de CO2 durante el pasado año 2021 gracias al impulso de la digitalización en la mayoría de sus procesos de todas sus delegaciones. La transformación digital llevada a cabo por la compañía ha permitido ahorrar 27 toneladas de papel al año, lo que se concreta en la salvación de 465 árboles, el ahorro de 1.423 m3 de agua y la reducción del consumo energético en 293.376 Kwh.
Según ha explicado Ana Jimeno, directora de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales en ISS España, “las empresas están cada vez más concienciadas de la importancia de desarrollar su actividad en base a criterios ESG, entendidos como la única vía para ser sostenibles y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030”. En este sentido, Jimeno ha destacado que “construir espacios que respeten el bienestar de las personas y su entorno es uno de los propósitos de ISS, algo que ponemos en práctica empezando por nuestras propias oficinas”.
Digitalización de procesos y gestión de la energía
Para alcanzar estas cifras, ISS ha sustentado este ambicioso proceso de digitalización sobre cuatro pilares: el empoderamiento del empleado, la eficiencia de los procesos internos y la productividad de nuestros equipos, el ahorro de papel y una reducción del transporte y de las emisiones de CO2 derivadas. De esta forma, la digitalización de todos los procesos internos de gestión del personal, desde la solicitud de empleo hasta la contratación, formación, tarjetas de visita y la gestión de pagos, procesos internos de compras, procesos externos de facturación de nuestros proveedores y a nuestros clientes han permito posicionar a ISS como una compañía comprometida a reducir continuamente cualquier impacto negativo en el medioambiente debido a sus operaciones y trabajando conjuntamente con sus clientes y proveedores, en línea con su objetivo de 'Cero Emisiones netas' para 2040.
Asimismo, y en aras de apostar por la energía renovable y el autoconsumo, la compañía ha instalado placas fotovoltaicas en su sede de Madrid, una instalación compuesta por más de 50 módulos con una eficiencia del 20,2%, cuyo alto rendimiento proporciona hasta un 26% más de energía anual. Durante este 2021, tras su primer año de funcionamiento, estos paneles han producido un total de 28,6 Mwh procedentes de la energía solar, reduciendo la huella de carbono del centro en 7 toneladas de CO2 al año.
Sostenibilidad y digitalización: una apuesta estratégica para ISS
La cuantificación de la reducción de su huella de carbono ratifica el posicionamiento estratégico de ISS en materia de sostenibilidad. Recientemente, la compañía se convirtió en socio promotor de Forética para trabajar conjuntamente en iniciativas que impulsasen la sostenibilidad contando con la digitalización como palanca de transformación, eficiencia y flexibilidad.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (513)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2011)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025