te interesa
Makro y Cruz Roja se alían para reducir el desperdicio alimentario
Una treintena de localidades se unen a la red 'Municipios Hermanados por el Vidrio'
Forética lanza la iniciativa 'Nature Business Ambition'
DKV y Reforest Project finalizan el 10% de la plantación de 600 árboles en Madrid
Nuevo programa de investigación de biodiversidad
Pictet AM, socio fundador de BIOFIN, liderado por Stockholm Resilience Centre

11/05/2022 08:29:40 Pictet Asset Management ha sido seleccionado socio fundador de BIOFIN (Biodiversity Finance), nuevo programa mundial de investigación de cuatro años, que promoverá cambios positivos en la industria financiera mediante la integración en las decisiones financieras y de inversión de la protección y recuperación del capital natural y detención de la pérdida de biodiversidad
El programa, liderado por Stockholm Resilience Centre (SRC) de la Universidad de Estocolmo, recibirá aproximadamente cinco millones de euros en ayudas a la investigación, financiado por la Fundación Sueca para la Investigación Ambiental Estratégica (Mistra).
Pictet AM es la única gestora de activos que participa en el programa, elegida por su trayectoria en «pensamiento innovador» en finanzas sostenibles. Como “Socio de Impacto”, aportará su saber hacer en inversión y contribuirá a la investigación interdisciplinar. Colaborará con otros socios, como los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas y la Universidad de Stanford.
La pérdida de biodiversidad es una de las amenazas medioambientales más graves. La Plataforma Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services estima que millón de especies están amenazadas de extinción, más que nunca en la historia de la humanidad. Además, en el marco científico de nueve límites planetarios de Stockholm Resilience Centre, se ha superado con creces la "zona segura" de destrucción de biodiversidad. En total, el valor monetario anual de los servicios ecosistémicos se estima entre 125 a 140 billones de dólares, más de una vez y media el PIB mundial. El Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF, estima que la inacción puede resultar en costes acumulados de alrededor de diez billones de dólares hasta 2050, por cambios en rendimientos de cultivos, capturas de peces, inundaciones y otros desastres y pérdida de fuentes potenciales de medicamentos. Pero su seguimiento es extremadamente difícil por falta de datos fiables y normas.
Sebastien Eisinger, socio director del Grupo Pictet, señala que: «La biodiversidad es una cuestión de gran importancia en la inversión sostenible. Nos complace profundizar nuestra relación con SRC y trabajar con otros socios del programa para acrecentar la comprensión colectiva de las interacciones entre biodiversidad e inversión. Crear un mundo sostenible exige cambios transformadores y las finanzas son un elemento crucial. Hay que garantizar que las finanzas tradicionales tengan en cuenta la complejidad del entorno natural e identificar maneras alternativas de vincular finanzas y ecosistemas».
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (513)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2011)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025