te interesa
Forética lanza la iniciativa 'Nature Business Ambition'
Fundación SERES, medalla de oro de Cruz Roja 2022
Ineco apuesta por el talento femenino en su nuevo equipo directivo
A través de una plataforma online de uso fácil y gratuito
El Pacto Mundial fomenta la integración del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito empresarial

11/05/2022 08:22:09 En la actualidad, casi 70 países tipifican como delito las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo. Además, a nivel mundial son pocos países los que reconocen jurídicamente la identidad de las personas transgénero y velan por sus derechos y aún menos los que protegen a las personas intersexuales. En el plano empresarial también son lentos los esfuerzos por hacer una integración activa de las personas LGTBIQ+. En concreto, solo el 45% de los/as CEOs a nivel mundial afirman haber ampliado los recursos y la protección de las personas LGBTIQ+ en toda la fuerza laboral.
Con el objetivo de ayudar a las empresas a reducir la desigualdad que afecta a este colectivo en sus lugares de trabajo y fuera de ellos, desde el Pacto Mundial de Naciones Unidas España, la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo, han lanzado la “Herramienta Empresarial de las Normas de Conducta LGBTIQ+ de la ONU”.
En concreto, se trata de una plataforma online de uso fácil, gratuito para cualquier empresa y estrictamente confidencial que permite a las compañías autoevaluar sus políticas y programas actuales, identificar áreas de mejora, así como oportunidades para definir objetivos corporativos futuros.
A su vez, les provee de un aprendizaje institucional y potencial plan de acción para alinear sus prácticas, políticas y procesos a las Normas de Conducta LGBTIQ+ de la ONU. Éstas son, de hecho, el primer estándar aceptado a nivel internacional sobre el rol y la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos de las personas LGBTIQ+ en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad.
En palabras de Cristina Sánchez, directora general del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, “con esta herramienta contribuimos al objetivo de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás, así como al respeto de los derechos humanos. Esto, desde nuestra perspectiva, no sólo ayudará a crear un mundo más sostenible, sino también un tejido empresarial más inclusivo y eficaz, que aproveche todas las ventajas que ofrece la diversidad y asuma su responsabilidad con todos y cada uno de los miembros de los grupos de interés, independientemente de su género u orientación sexual”.
Entre las utilidades que ofrece este recurso, destaca la autoevaluación consistente en 20 preguntas de opción múltiple que abarcan cuatro temas: liderazgo, lugar de trabajo, mercado y comunidad. Cada pregunta evalúa un aspecto importante de la igualdad de las personas LGBTIQ+ en esos cuatro contextos, como las prácticas de contratación no discriminatorias en el lugar de trabajo y el marketing responsable en el mercado. A través de la autoevaluación las empresas podrán medir su progreso a lo largo del tiempo y entender dónde se encuentran en relación con otras empresas del sector.
Asimismo, la herramienta pone a disposición de las empresas ejemplos de buenas prácticas para promover la igualdad de las personas LGBTIQ+ en todo el mundo, permite medir el progreso a lo largo del tiempo y ofrece recursos para la mejora continua, ayudándoles a ser agentes activos del cambio.
Siguiendo los principios del trabajo en alianza, la plataforma ha sido desarrollada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en colaboración con BSR, la Asociación para la Igualdad Global LGBTIQ+, la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) y el Foro Económico Mundial. Además, ha contado con el apoyo de Boston Consulting Group (BCG).
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (513)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2011)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025