te interesa
Makro y Cruz Roja se alían para reducir el desperdicio alimentario
Los trabajadores de El Pozo donan 6.000 euros a caritas
Aldeas Infantiles SOS atendió en 2021 a 2.400 familias en riesgo
Ineco apuesta por el talento femenino en su nuevo equipo directivo
Dotarán de herramientas a mujeres de Kenia de entre 18 y 25 años en situación de pobreza
ISS y la Fundación IESE empoderan a mujeres de Kenia

17/01/2022 08:30:04 La Fundación ISS ‘Una Sonrisa Más’ ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación IESE para impulsar un programa social que busca empoderar a 30 mujeres vulnerables de Kenia e introducirlas en el mundo laboral. La iniciativa, que se articulará a través del programa CHANNEL: Hospitality and Tourism Industry (HTI), pretende dotar de herramientas a jóvenes africanas de entre 18 y 25 años que se encuentran en situación de pobreza, con el objetivo de que puedan acceder a un puesto de trabajo.
Durante la firma del acuerdo, Eulalia Devesa, directora de Responsabilidad Social Corporativa de ISS España, ha explicado que “las mujeres jóvenes son las personas más vulnerables en Kenia. A pesar de la nueva Ley de Igualdad del país y la predisposición al cambio, prevalecen las normas culturales que favorecen el dominio de los hombres, dificultando el acceso de las mujeres a la capacitación, formación y generación de bienes productivos. Por ello, desde ISS queremos dar apoyo y ofrecer soluciones prácticas a estas mujeres para que puedan sustentarse por sí mismas y tener una existencia digna. Está claro que empoderar es la palanca para mejorar y avanzar”.
Representantes de la Fundación IESE han señalado que “este programa de integración supone una oportunidad para empoderar a las mujeres de Kenia, dotándoles de la formación necesaria (técnica, profesional y humana) que les facilitará el acceso al mundo laboral, ganando independencia, y teniendo esto una fuerte repercusión en sus vidas, pero también en la de sus comunidades y la sociedad en su conjunto”.
El proyecto consiste en un plan de formación integral que incluye un seguimiento personal de cada mujer, gracias a una evaluación inicial y un programa de mentorización quincenal. Además, las integrantes del plan recibirán una preparación para desarrollar competencias profesionales y habilidades personales para la industria de la hostelería. Asimismo, el programa pretende involucrar en el proceso a las familias de las beneficiarias y a sus comunidades, a través de reuniones regulares y la celebración al acabar la formación de los logros conseguidos.
Al finalizar, las 30 mujeres que formen parte del proyecto recibirán un título de catering y gestión de alojamientos, el 82% de ellas con un trabajo remunerado con opciones de futuro. Esto no solo incrementará su confianza y sentido de autonomía, sino que mejorará su salud y bienestar, al tiempo que fomentará la adopción de nuevos valores para mejorar la educación y futuro de sus hijos y, con ello, impulsar el cambio en sus comunidades.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (513)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2011)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025