Durante la firma del acuerdo, Eulalia Devesa, directora de Responsabilidad Social Corporativa de ISS España, ha explicado que “las mujeres jóvenes son las personas más vulnerables en Kenia. A pesar de la nueva Ley de Igualdad del país y la predisposición al cambio, prevalecen las normas culturales que favorecen el dominio de los hombres, dificultando el acceso de las mujeres a la capacitación, formación y generación de bienes productivos. Por ello, desde ISS queremos dar apoyo y ofrecer soluciones prácticas a estas mujeres para que puedan sustentarse por sí mismas y tener una existencia digna. Está claro que empoderar es la palanca para mejorar y avanzar”.
Representantes de la Fundación IESE han señalado que “este programa de integración supone una oportunidad para empoderar a las mujeres de Kenia, dotándoles de la formación necesaria (técnica, profesional y humana) que les facilitará el acceso al mundo laboral, ganando independencia, y teniendo esto una fuerte repercusión en sus vidas, pero también en la de sus comunidades y la sociedad en su conjunto”.
El proyecto consiste en un plan de formación integral que incluye un seguimiento personal de cada mujer, gracias a una evaluación inicial y un programa de mentorización quincenal. Además, las integrantes del plan recibirán una preparación para desarrollar competencias profesionales y habilidades personales para la industria de la hostelería. Asimismo, el programa pretende involucrar en el proceso a las familias de las beneficiarias y a sus comunidades, a través de reuniones regulares y la celebración al acabar la formación de los logros conseguidos.
Al finalizar, las 30 mujeres que formen parte del proyecto recibirán un título de catering y gestión de alojamientos, el 82% de ellas con un trabajo remunerado con opciones de futuro. Esto no solo incrementará su confianza y sentido de autonomía, sino que mejorará su salud y bienestar, al tiempo que fomentará la adopción de nuevos valores para mejorar la educación y futuro de sus hijos y, con ello, impulsar el cambio en sus comunidades.