te interesa
Chiesi impulsa la 'I Beca Respirar es Vida'
'We Stand with Ukraine' ha ayudado a 500 profesionales ucranianos refugiados a encontrar empleo
Desigual alcanzará el 70% de sostenibilidad en sus colecciones de 2023
Una treintena de localidades se unen a la red 'Municipios Hermanados por el Vidrio'
programa internacional de talento e innovación de Bupa, matriz de Sanitas
Sanitas y Circoolar ganan la final mundial de la primera edición de Eco-Disruptive

08/12/2021 08:09:37 Sanitas y la start-up española Circoolar, empresa de ropa laboral ecológica cero residuos, son las ganadoras del primer programa global de talento e innovación Eco-Disruptive de Bupa, matriz de Sanitas. Circoolar fue la start-up más votada por los empleados de Bupa de todo el mundo por su proyecto de fabricación de uniformes éticos y sostenibles mediante la transformación de botellas de plástico en tejido. Como ganadores de la primera edición de Eco-Disruptive, la start-up española será financiada por Bupa para llevar a cabo su proyecto.
Cada uno de los uniformes de Circoolar permite la reutilización de 18 botellas de plástico y están diseñados para no generar residuos. Además, las prendas son confeccionadas por mujeres en riesgo de exclusión social. La empresa australiana AirSeed, que propone revertir el cambio climático a través de la reforestación a gran escala con ayuda de drones y la británica Upcycled Medical que ofrece un sistema a partir del cual recoge los EPIs (equipos de protección individual) usados y los recicla para fabricar nuevos EPIs fueron las subcampeonas.
Eco-Disruptive, más de 900 start-ups para buscar soluciones sostenibles a los retos de la salud del planeta
Al inicio del programa los equipos de Bupa y Sanitas contactaron con 900 start-ups. Circoolar fue una de las 18 start-ups escogidas entre los proyectos de España y Chile, Australia y el Reino Unido para trabajar con los empleados de Bupa y Sanitas, y recibir financiación para desarrollar un producto mínimo viable con impacto positivo en el medio ambiente y la salud de las personas.
Como programa de talento e innovación vinculado a las soluciones en materia de sostenibilidad, Eco-Disruptive se centró en seis áreas distintas: cambio climático y reducción de carbono; transporte sostenible y aire limpio; economía circular y consumo responsable; biodiversidad; ciudades y ciudadanos sanos; y educación y cambio comportamental.
Iñaki Ereño, Group CEO de Bupa, explica: "Eco-Disruptive muestra cómo podemos cambiar el pensamiento tradicional y aprovechar las formas ágiles de trabajo para crear soluciones a algunos de los grandes retos a los que se enfrenta nuestro planeta. Enhorabuena a Circoolar y al equipo de Sanitas, junto al que han trabajado para desarrollar este proyecto piloto. Es increíble ver lo mucho que han conseguido en un periodo tan corto".
"La primera edición de Eco-Disruptive ha superado todas nuestras expectativas. Se ha convertido en un movimiento dentro de Bupa. Nuestro personal se ha sentido energizado e inspirado por las increíbles soluciones que han desarrollado nuestros equipos y las start-ups con las que han trabajado. Muchas gracias a todos los que han participado. Ya estamos planeando un programa más grande para 2022", concluye Ereño.
Nigel Sullivan, Bupa’s Chief Sustainability & People Officer comenta “El plástico contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero en todas las etapas de su ciclo de vida, desde la producción hasta el refinado y la forma en que se gestiona como producto de desecho. El trabajo innovador que está realizando Circoolar desempeñará un papel importante para minimizar este impacto. Esto es importante para nosotros, dados los claros vínculos entre la salud del planeta y la salud humana.”
"Bupa acaba de iniciar un viaje para convertirse en una empresa net zero en emisiones para 2040. Es un objetivo ambicioso y sabemos que ninguna organización puede asegurar un futuro sostenible por sí sola. Esto significa que tenemos que aprender unos de otros, pilotar nuevas ideas e innovar juntos”, explica Sullivan.
Por su parte, Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica afirma que “es un tremendo orgullo que el proyecto ganador sea el de Sanitas y la start-up Circoolar. Estamos muy comprometidos con la sostenibilidad y este programa motiva a nuestros empleados a sumarse al gran reto de cuidar del planeta para cuidar de la salud de las personas. La unidad de mercado de Europa y Latinoamérica es la ganadora en este programa de talento lo que supone un gran orgullo para todos los que formamos parte de Bupa Chile, Sanitas y toda Bupa Europe & LatinAmerica”.
Luis Ribo, co-fundador de Circoolar, comenta "la participación de Circoolar en el programa Eco-Disruptive de Bupa y Sanitas y lo que hemos aprendido de él han contribuido realmente a acelerar nuestro camino hacia la comercialización de los uniformes sostenibles". Además, Ribo señala, “cada uno de nuestros uniformes evita que los residuos procedentes de 18 botellas de plástico acaben en el océano o en el vertedero. No sólo son sostenibles, sino también éticos, ya que los confeccionan mujeres vulnerables que aprenden nuevas habilidades, y están diseñados para que no generen residuos".
Jaime Requejo, empleado de Sanitas y participante en el equipo que ha trabajado junto a Circoolar, dijo "participar en Eco-Disruptive ha sido una experiencia increíble. He aprendido mucho de mis compañeros y de las start-ups y me siento realmente orgulloso de haber tenido la oportunidad de desarrollar soluciones que pueden marcar una diferencia real en la salud de nuestras ciudades y del planeta."
Bupa invertirá 200.000 libras para ayudar a Circoolar a producir sus uniformes éticos y sostenibles para los profesionales asistenciales en todos los países de Bupa. Bupa también invertirá en las otras dos empresas finalistas. Este trabajo ayudará a Bupa a seguir cumpliendo con la ambición de ser net zero y a cumplir con el propósito de ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas y felices y hacer un mundo mejor.
Bupa y Sanitas confirmará la siguiente fase de Eco-Disruptive en un futuro próximo.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (513)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2011)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025