A la hora de decantarse por una marca, más de la mitad de los encuestados de España (52%) cree que la sostenibilidad es un factor muy importante para ellos. Además, un 48% estaría dispuesto a pagar más por marcas sostenibles o medioambientalmente responsables.
Cuando se trata de buscar trabajo, los españoles consideran más atractivas las empresas medioambientalmente sostenibles, concretamente un 70% de los encuestados. En detalle, un 69% aceptaría un puesto de trabajo en estas empresas si le hiciesen una oferta. No obstante, las empresas que tienen en cuenta factores sociales también están bien valoradas, con un 72% de encuestados españoles que aceptaría un empleo procedente de este tipo de empresas.
En términos generales, el estudio destaca que la mayoría de los participantes de la encuesta, provenientes de países distintos, han cambiado su percepción de la sostenibilidad a causa de la pandemia. En concreto, un 94% de españoles afirmó que la COVID-19 ha afectado a su opinión sobre la sostenibilidad ambiental, superando a países como Canadá (90%) o Estados Unidos (84%).
Relacionado con ello, tomar medidas contra el cambio climático es algo cada vez más importante para los consumidores. Para el 74% de los españoles encuestados abordarlo es muy o extremadamente importante, superando a las opiniones de otros ciudadanos europeos como los alemanes (64%), los ingleses (61%) y otros habitantes como los estadounidenses (51%).
El estudio también contempla la opinión de los encuestados sobre los métodos de transporte y su impacto medioambiental. En España, un 82% de los españoles elegiría opciones de transporte más sostenibles, aunque costasen más.
Según la encuesta, la sostenibilidad también influye a la hora de seleccionar carteras de inversión. Actualmente, casi la mitad de los encuestados españoles (44%) tiene en cuenta la sostenibilidad a la hora de hacer inversiones. Paralelamente, un 24% cree que es probable que lo considere en el futuro.