El año 2021 despide a la junta actual, que ha liderado el crecimiento de la red, para dar la bienvenida a una nueva junta liderada por Cristian Rovira, vicepresidente de Grupo Sifu, que tiene como máximo objetivo seguir incrementando el conocimiento del movimiento Netmentora para incrementar así su impacto en el desarrollo económico de Catalunya. En palabras de Rovira, “Barcelona necesita una red potente de acompañamiento empresarial para ayudar a consolidar su posicionamiento como ciudad emprendedora que crea empresa y empleo.”
Como objetivos más ejecutivos, la nueva Junta persigue la creación de 600 empleos en 3 años, seguir innovando en el desarrollo de nuevos formatos que potencian la inteligencia colectiva y la innovación cruzada entre líderes de startups, pymes y multinacionales, y asegurar la sostenibilidad de la red basada en la reciprocidad, las personas que hoy reciben acompañamiento, siguen en la red para acompañar a otras personas después. Para ello se apoyará en Grupos de Trabajo que responden a las inquietudes de los líderes empresariales como Igualdad y Diversidad, Conexiones & Networking y especialmente en la Junta de emprendedores, que se impulsa con el liderazgo de Felipe Ojeda, de Refruiting.
“Para las personas que estamos emprendiendo, Netmentora es la oportunidad de acceder a la experiencia de perfiles de primer nivel a los que tardaríamos años en llegar, y a un entorno de emprendedores que nos ayudamos y que también compartimos los valores de ayudar a los que vienen detrás” comenta Felipe Ojeda, Cofundador y CEO de Refruiting y líder de la Junta Emprendedores Netmentora Catalunya.
Cristian Rovira es un empresario con una clara voluntad de servicio a la sociedad y con un largo recorrido marcado por el éxito y sobre todo por el esfuerzo y el trabajo. Actualmente es vicepresidente y socio de Grupo SIFU, empresa de servicios líder en España en la inserción de personas con discapacidad a la cual se incorporó con tan solo 22 años, cuando la compañía contaba con 100 trabajadores. Se trata de un proyecto empresarial novedoso con una marcada voluntad de servicio social que hizo que Rovira se volcara en la compañía. Actualmente Grupo SIFU tiene una plantilla de más de 4.500 empleados, un 87% de ellos con discapacidad, y cuenta con una red de más de 30 oficinas en todo el territorio español.
La nueva Junta está formada también por: Eli Abad (Socia Fundadora Between Technology), Núria Basi (Presidenta Basi Group), Pascal Bourbon (Socio Fundador A2B Investment), David Cabero (Director General Europa BIC), Marc Coloma (CEO Heura), Jean Alain Jullien (Partner You Are Capital), José Luis Llacuna (Presidente y CEO International Cookware), Alejandro Martinez (Co-founder & Ex Presidente Grant Thornton), Marc Morillas (CEO Morillas Brand), Josep Mª Ortadó (Abogado y socio M&O Abodagods), Jordi Pascual (Co-founder y Dir. General Udon), Joan Pina (Co-founder Coverfy), Narcís Roura (Director General South West Europe PepsiCo), Juan Sitges (Business Advisor), Nora Sole (HR Director Cofidis), David Tomas (Co-founder & CEO Cyberclick).
La nueva Junta de Emprendedores/as está lidereada por Felipe Ojeda (Co-funder y CEO Refruiting) y formada por: Joaquim Bas (CCO Groots), Marc Coderch (Fundador Parc), Eduardo Gaya (CEO Barner), Carlota Hernández (Co-founder Profes en Apuros), Laura Fernández (Co-founder AllWomen), Albert Icart (CEO & Co-founder Kibus), Ana Luz Sanz (Co-founder Väcka), Sergi Playà (CEO & Co-founder Becrit), Gemma Prenafeta (Fundadora Sharify), Alejandro Ribó (CEO Surmile), Oscar Valledor (CEO & Co-founder Project Lobster).