de España y Latinoamérica
ISDI Foundation y UNICEF España desarrollan el mayor ecosistema de innovación social

05/04/2021 08:06:00 Esta alianza de UNICEF España con ISDI Foundation e ISDI surge de la experiencia y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España y en el mundo. Ahora más que nunca es el momento de promover el talento de todos los profesionales del tercer sector y las entidades públicas y privadas para abordar con decisión, profundidad y solvencia la digitalización y emprender desde una innovación práctica y eficaces.
Este ecosistema comenzó con Unicef Lab, incubadora y aceleradora de Proyectos de Impacto Social desarrollada por ISDI Accelerator, la aceleradora de ISDI, y que este mes cierra su segunda edición.
Ahora se amplía con formación y lanza el Digital Social Innovation Executive Program, un programa de innovación social y transformación digital para profesionales trabajando en proyectos sociales o entidades no lucrativas o emprendedores sociales. Este programa, con un diseño y metodología únicas y desarrollado por ISDI conjuntamente con UNICEF España e ISDI Foundation, pretende dar respuesta a los desafíos de la Agenda 2030 y acelerar la transformación digital en áreas relacionadas con lo social como pueden ser RSC, además de Fundaciones y entidades no lucrativas, y colaborar al emprendimiento social.
El programa que comenzará el próximo mes de mayo, se imparte 100% online y cuenta como en todos los másters de ISDI, con un proyecto troncal a desarrollar durante el mismo. Su duración es de 8 semanas y está impartido en un horario adaptado a profesionales en activo.
Como señala Nacho de Pinedo, Presidente de ISDI Foundation y CEO de ISDI “La misión de ISDI Foundation es contribuir a que nadie quede atrás en la migración a la era digital. Pensamos que la digitalización bien empleada tiene la capacidad de construir una sociedad más justa, igualitaria y sostenible. Con la firma de este acuerdo damos un gran paso creando un programa específico para impulsar la transformación digital del sector social, contribuyendo a que las entidades no lucrativas aprovechen las ventajas de la digitalización y sean más eficientes para ayudar a sus beneficiarios. Trabajar con UNICEF España diseñando conjuntamente propuestas de formación y aceleración para el tercer sector nos permite multiplicar el impacto social de nuestra fundación”.
“En UNICEF España innovamos para transformar los retos a los que se enfrenta especialmente la infancia en soluciones sostenibles, escalables y eficientes. Invertimos en innovación para despertar oportunidades y crear alianzas más amplias y audaces para acelerar la Agenda 2030” añade Javier Martos, Director Ejecutivo de UNICEF España.
Por eso, “UNICEF Escuela 2030 de Innovación (ENLACE A WEB)es una nueva propuesta llena de ambición que completa, desde el punto de vista formativo, y ofreciendo una formación de altísima calidad e impacto con el sello de ISDI y sus profesionales, la iniciativa de UNICEF Lab nuestra incubadora y aceleradora de Proyectos de Impacto Social. Invitamos a todos aquellos profesionales y entidades sociales que quieran avanzar en la transformación digital y la innovación social a participar en la Escuela 2030”.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Inditex, Mercadona y Repsol, TOP 3 en atracción y retención talento en España en 2020