te interesa
Trasmitir la cultura ética es un reto en sí mismo porque es un trabajo de concienciación diario
Coca-Cola empodera a más de 6 millones de mujeres en todo el mundo
La pandemia frena el avance de las medidas de igualdad de género en las empresas españolas
Coincidiendo con el Día de la Mujer
DoGood crea un programa para concienciar sobre los micromachismos que hay en la sociedad

25/02/2021 07:45:43 Con el objetivo de conmemorar el Día de la Mujer, DoGood lanza de la mano de Mónica Utrera, consultora, escritora y divulgadora en materia de Igualdad, un programa especial sobre buenas prácticas.El Programa Especial Día de la Mujer es una iniciativa que busca, de una forma original y divertida, visibilizar los problemas existentes en nuestra sociedad en materia de Igualdad, a la vez que propone una serie de retos que te enseñarán buenas prácticas para combatirlos.
DoGood es una herramienta diseñada para crear un impacto socio-medioambiental en las personas, pensada para ayudar a las organizaciones a involucrar a sus personas en la sostenibilidad de una manera divertida y social. “Nacemos con el objetivo de ayudar a las organizaciones a facilitar la autorrealización de sus personas y creemos que cambiar el mundo a través de pequeños hábitos de impacto es posible y divertido”, comenta Marta Benayas, portavoz de DoGood.
“Lo hacemos a través de retos prácticos enfocados a desarrollar hábitos saludables y sostenibles. La desigualdad que sufren las mujeres sigue siendo una problemática social que afecta a muchos ámbitos de nuestra vida (y de hecho uno de los programas que más nos piden en las organizaciones), por lo que nos pareció una idea genial el abrir un programa al público para concienciar sobre este problema a través de nuestra herramienta. Lanzar retos y hacer hincapié en la reflexión de nuestras propias conductas y el aprendizaje colaborativo puede ser básicamente parte de nuestra contribución social altruista”.
Para conmemorar el Día de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la compañía ha lanzado el Programa Especial del Día de la Mujer. “El principal objetivo es concienciar sobre los micromachismos que seguimos promoviendo en nuestra sociedad, reflexionar sobre nuestro propio comportamiento, y a través del aprendizaje colaborativo corregir nuestras conductas para crear una sociedad cada vez más igualitaria. Un capítulo más de ayudar a las personas a abrir su mente y a cambiar el mundo con pequeños ajustes en sus hábitos”, comenta Benayas.
Este programa está orientado a cualquier persona que tenga interés en esta materia y desee pasar un buen rato. En palabras de Marta Benayas, “este reto no es un test para probar el conocimiento en materia de Igualdad de lxs usuarixs, sino una herramienta para reflexionar, debatir y compartir nuestro conocimiento con los demás”.
Participar en el Programa Especial del Día de la Mujer es muy sencillo. Solo hay que ingresar en la web de la iniciativa y rellenar el formulario de inscripción. Una vez recibidas todas las solicitudes, el 8 de marzo, día en que se inicia el programa, los participantes recibirán un correo de bienvenida con las instrucciones y el código de acceso a la aplicación de DoGood.
1 comentarios Deja tu comentario
1 Inmaculada Montes Rodriguez 03/03/21
Estoy interesada en el reto de igualdad
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Inditex, Mercadona y Repsol, TOP 3 en atracción y retención talento en España en 2020