gracias a la analítica de datos
BBVA ayuda a ahorrar en los recibos del gas y la luz a sus clientes

23/02/2021 08:16:33 BBVA ha incorporado una nueva funcionalidad a su aplicación móvil en España (Android e iPhone) que ofrece a los clientes una serie de consejos para realizar cambios en su vivienda, mejorar su eficiencia energética y, de esta forma, reducir los gastos de su hogar de media en un 30%. A partir de la información del consumo de los recibos de electricidad y gas, y gracias a la analítica de datos, la entidad financiera permite conocer el ahorro y, próximamente, la reducción de dióxido de carbono (CO2) que supondría el optar por bombillas LED, electrodomésticos eficientes o el cambio de la caldera y/o las ventanas, entre otros.
Con el objetivo de ayudar a los clientes a gestionar sus finanzas y acompañarlos en la transición ecológica, BBVA ha incluido en la aplicación móvil una nueva funcionalidad que ofrece alternativas para reducir el consumo energético y hacer del hogar un espacio más eficiente. La entidad, con casi el 70% de clientes digitales y una media de 90 millones de accesos mensuales en su ‘app’, utiliza ahora sus capacidades digitales y de analítica de datos para ofrecer a los clientes, particulares y empresas, asesoramiento y soluciones personalizadas en materia energética.
La nueva funcionalidad digital de BBVA incluye una estimación sobre cuál puede ser el ahorro mensual si se adoptan una serie de medidas que se calculan en función de los consumos de luz y gas del cliente, el segundo gasto más importante en el hogar. En la actualidad, los gastos medios anuales asociados a la energía -luz y gas- de un consumidor en España ascienden a 1.400 euros, lo que equivale a 3.200kg de CO2 emitidos a la atmósfera, misma cantidad que los gases emitidos en un vuelo Madrid-Tokio. El ahorro anual, gracias a esta serie de consejos, podría alcanzar los 400 euros de media.
Para poder acceder a esta nueva experiencia, el cliente debe tener primero dada de alta su vivienda como patrimonio no financiero en la aplicación de BBVA. Una vez que el inmueble esté registrado, puede acceder directamente desde su posición global a patrimonio no financiero o bien acceder a Valora Casas, clicar en Home Center y navegar por los gastos de luz o gas relativos a su vivienda. Aquí, el cliente es donde podrá observar los distintos consejos que la herramienta le ofrece para poder ahorrar mensualmente.
En cuanto a la electricidad, la funcionalidad informa sobre qué ahorro se puede lograr si se opta por la instalación de bombillas LED, la compra de electrodomésticos eficientes o el cambio de ventanas para evitar la pérdida de calor.
Por otro lado, para los consejos vinculados al recibo del gas, la ‘app’ hace una estimación en base a la sustitución de la caldera o el termostato de la misma. Este cálculo se realiza gracias a los datos de los que la herramienta dispone en relación al número de metros cuadrados de la vivienda, ciudad, orientación y antigüedad.
“Actualmente, son más de 1,1 millones las viviendas agregadas por nuestros clientes en la app de BBVA. Con cerca de 850.000 usuarios únicos, Valora Casas ya ofrece información muy útil para comprar o alquilar inmuebles. Ahora damos un paso más ayudando a nuestros clientes a que sus casas sean más eficientes al mismo tiempo que cuidan del medioambiente” ha destacado Alberto Guillén, responsable de Productos Digitales de BBVA en España.
Información para tomar decisiones sostenibles y de ahorro
Gracias a la analítica de datos, esta nueva funcionalidad ofrece además un resumen económico sobre cuál sería la inversión inicial a realizar por el cliente para poder empezar a reducir las facturas, en cuánto tiempo se amortiza dicha inversión o cuál sería el ahorro en uno o en nueve años.
Asimismo, en los próximos meses se incluirá una estimación de cómo se verían reducidas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera si se tienen en cuenta los consejos, lo que ayudará a clientes a reducir su huella de carbono. A través de esta nueva funcionalidad digital, BBVA también ofrece alternativas de financiación personalizadas en función de las recomendaciones derivadas de los consumos de luz y gas, de tal manera que se le facilita al cliente la posibilidad de hacer los cambios necesarios en su vivienda para que sea más eficiente.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3379)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (796)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Forética aborda las habilidades y competencias necesarias para un Futuro del Trabajo sostenible e inclusivo
- Santander quiere alcanzar cero emisiones netas en 2050
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- BBVA preside la Red Empresarial por la Diversidad LGTBI en España
- 61 CEO se comprometen a reducir la desigualdad y la exclusión en España
- Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible
- Bayer lanza Dr. You Rock!, una 'webserie' divulgativa sobre el cáncer
- Grupo SIFU recibe el Premio 'Empleo Para Todos'