te interesa
Enel y Endesa, entre las 50 empresas más sostenibles del mundo
Decathlon, Amazon y BSH Electrodomésticos, las empresas con mejor reputación de España
BBVA, banco más sostenible de Europa y tercero del mundo
Enagás, líder mundial de su sector en el Dow Jones Sustainability Index
en España y en el mundo en 2020
Banco Santander, líder en financiación de proyectos renovables

10/02/2021 11:55:09 Banco Santander cerró 2020 como líder en financiación de proyectos renovables en España y en el mundo, tanto por volumen de financiación como por número de operaciones, según el ranking que elabora Dealogic. En concreto, durante el pasado ejercicio la entidad participó en España en un total de 28 operaciones con un importe conjunto de 1.170 millones de euros, lo que representa un 17,4% del total de la actividad en el país y supone revalidar la primera posición por quinto año consecutivo.
Asimismo, la división de Corporate&Investment Banking de Santander en España ostenta también el liderazgo en asesoramiento de deuda (advisory debt) en el sector de renovables, con 1.500 millones de euros atribuidos, y en número de proyectos de energía renovable (green project bond) que ha coordinado, con un total de 15, según esta misma fuente. Esta destacada actividad se suma al reconocimiento a nivel internacional, donde el Grupo se sitúa también como líder global y en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) (ver tablas adjuntas).
Entre otros proyectos en los que participó Santander durante el pasado año, destacan la financiación de proyectos fotovoltaicos, eólicos, termosolares e hidráulicas, liderando la financiación de muchas de ellas con bancos e inversores institucionales. También fue relevante la actividad en el desarrollo de iniciativas verdes, tanto para proyectos construidos (brownfield), como en construcción (greenfield). Como ejemplo del compromiso de Santander en el sector de energías renovables, cabe destacar la operación en la que el banco actuó como Financial Advisor, Global Coordinator, Bookrunner y MLA en la financiación de los portfolios eólico y fotovoltaico de Eolia Renovables, de 544 y 75 megavatios (MW) respectivamente, por un importe cercano a 1.000 millones de euros.
Los resultados de estos rankings ponen de manifiesto el papel cada más destacado de Santander en la financiación y desarrollo de proyectos renovables, en línea con el compromiso del banco de promover un crecimiento sostenible, ayudar a frenar el cambio climático y acompañar a nuestros clientes en su transición hacia una economía baja en carbono.
Antonio García Méndez, responsable de Global Debt Finance España, ha destacado: “Gracias al amplio conocimiento de mercado y al número de operaciones realizadas, Santander puede ofrecer a los clientes soluciones de valor añadido y a medida de cada cliente para optimizar su deuda y encontrar la mejor solución financiera, tanto bancaria, como institucional o a través de ‘project bond’.”
Precisamente para impulsar esta actividad, el pasado septiembre Santander anunció la creación de un equipo global específico dedicado a mejorar su oferta en el área de soluciones de sostenibilidad, gobernanza y medio ambiente (ESG, por sus siglas en inglés). Este nuevo equipo, que a nivel global está dirigido por Steffen Kram, colaborará con distintas áreas ya existentes de cobertura y producto para ayudar a los clientes en su transición hacia un modelo de negocio más sostenible, ofreciéndoles tanto soluciones estratégicas como estructuras financieras y de producto.
En España, Santander cuenta con uno de los mejores equipos especializados en el sector de energía, que se refuerza con el fuerte posicionamiento de equipos especializados en otras áreas como Capital Finance, Equity Capital Markets (ECM) y Fusiones y Adquisiciones (M&A), ofreciendo así una oferta completa y diversificada a los clientes en el sector de energías renovables.
El objetivo de Santander es construir un modelo de banca más responsable y para ello se ha fijado una serie de metas a nivel global, como facilitar más de 120.000 millones de euros en financiación verde entre 2019 y 2025. Esta cifra se incrementará hasta los 220.000 millones de euros en 2030 e incluye la contribución del grupo en todos sus ámbitos de actuación: financiación de proyectos, préstamos sindicados, préstamos verdes, financiación de circulante y exportaciones, asesoramiento y otros productos.
Durante 2020 Santander ha sido reconocido por el índice Dow Jones Sustainability Index como uno de los bancos más sostenibles del mundo.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3386)
- Ayuda al desarrollo (1028)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (980)
- Cambio climático (619)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (838)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (704)
- Reciclaje (461)
- Reducción emisiones CO2 (1066)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (346)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1184)
- Certificaciones (488)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (800)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1084)
- Responsabilidad Social (3882)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (787)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (937)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- El 71% de las empresas pondrá en marcha iniciativas de RSC durante 2021
- La AEF se adhiere a la declaración de la OMS para construir un mundo más justo y saludable
- Greenpeace: 'El Congreso aprueba una ley de cambio climático descafeinada'
- BBVA ofrece una alternativa sostenible para todos sus productos en España
- Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial
- Arranca con nuevo equipo Mentor Dirse 2021 'más que un plan de mentoring'
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Nestlé implica a sus empleados más jóvenes en su estrategia medioambiental