te interesa
Makro y Cruz Roja se alían para reducir el desperdicio alimentario
Adaptación al nuevo mercado
Pascual alcanza un acuerdo con sus trabajadores para reorganizar su estructura

02/02/2021 08:02:57 Pascual ha alcanzado un acuerdo con los representantes de los trabajadores para reorganizar su estructura y adaptarse al mercado y al nuevo escenario digital.
Esta situación motivaba una inaplazable reorganización de los recursos humanos para afrontar el futuro en una mejor posición competitiva. Para ello, Pascual comunicó el pasado 14 de diciembre un procedimiento de despido colectivo que afectará finalmente a alrededor de 137 trabajadores, una cifra un 31% inferior de lo inicialmente previsto, principalmente de su distribuidora Qualianza, y en menor alcance del área industrial y de servicios centrales.
Más del 40% de los afectados se acogerá a planes de bajas incentivadas o planes de jubilaciones incentivadas. Es importante señalar también que las indemnizaciones por despido contempladas en el procedimiento tendrán las condiciones más favorables que marca la ley. Además, se ofrecen servicios de asesoría y ayuda para la búsqueda de empleo. Estas medidas se pondrán en práctica en los primeros días de la próxima semana.
La empresa destaca igualmente el esfuerzo realizado por ambas partes para lograr una solución satisfactoria y se felicita por el rigor y la responsabilidad que han presidido el proceso negociador desde el principio, en todo momento buscando el menor impacto social posible. Es importante recalcar la colaboración y el buen hacer del equipo negociador de los trabajadores, siempre con la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo en beneficio de las personas.
Pascual ha abordado este proceso de ajuste con especial sensibilidad priorizando en todo momento durante la negociación el alcance más limitado posible, así como contemplando cada caso individualmente, como queda demostrado con la disminución del número final de personas involucradas, así como unas condiciones favorables para los trabajadores.
Pese a esta operación, se mantiene inalterable el compromiso de la compañía con la calidad del empleo y la sostenibilidad del proyecto empresarial.
Adaptación al nuevo mecado y escenario digital
Estas medidas suponen un ejercicio de responsabilidad ante el nuevo escenario en que se mueve la compañía. La rápida evolución del mercado y su inminente transformación, acelerada en los últimos tiempos, han puesto de relieve aspectos tales como la omnicanalidad, la transformación digital, la industria 4.0, la automatización de los procesos o los nuevos modelos relacionales con clientes y consumidores. Este nuevo escenario motiva una inaplazable reorganización de los recursos humanos para afrontar el futuro en una mejor posición competitiva.
La compañía estrenó nuevo ciclo estratégico el pasado año con nuevos retos y nuevo posicionamiento que sitúa en el centro la sostenibilidad integral desde el cuidado medioambiental, el bienestar y desarrollo social y el crecimiento económico en las comunidades donde está presente. La renovación supone la adaptación de Pascual a los nuevos tiempos, anticipándose a las tendencias que ya venían adivinándose con anterioridad.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3596)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (683)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (874)
- Gestión de resíduos (380)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (514)
- Reducción emisiones CO2 (1154)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (252)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4031)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (792)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2013)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (752)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Economía Circular está cambiando los modelos de negocio
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Henkel quiere alcanzar la paridad de género en 2025