te interesa
4 tendencias que evidencian que la sostenibilidad es esencial para la competitividad empresarial
10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021
La sostenibilidad, una seña de identidad de Decathlon
MAPFRE y Cámara de Comercio de España ayudarán a las pymes a reducir su huella de carbono
Publicado por Schneider Electric, el Grupo Enel y el Foro Económico Mundial
Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'

19/01/2021 08:13:10 Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión y la automatización de la energía, el Grupo Enel, empresa multinacional de energía y actor líder integrado en los mercados mundiales de la energía, el gas y las energías renovables, y el Foro Económico Mundial (FEM), la organización internacional para la cooperación público-privada, han publicado la primera entrega de la "Net Zero Carbon Cities - Systemic Efficiency Initiative", un marco global que establece la visión para acelerar los esfuerzos de descarbonización y resiliencia en ciudades de todo el mundo.
El informe, titulado "Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach", y desarrollado en colaboración con el FEM, expone la necesidad y los beneficios derivados de un enfoque energético integrado en la planificación y la gestión de los edificios, la movilidad, aprovechando una infraestructura de red digitalizada e inteligente en un contexto urbano.
Hoy en día, las ciudades representan casi el 70 % de las emisiones mundiales de carbono y consumen el 78% de la energía del planeta, lo que hace que este enfoque sea fundamental para alcanzar el objetivo de limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 ⁰C por encima de los niveles preindustriales.
"La crisis de la COVID-19 ha reforzado la importancia de las alianzas mundiales a medida que nos esforzamos por hacer que nuestras ciudades y sociedades sean más sostenibles, inclusivas y resilientes", afirmó Jean-Pascal Tricoire, Presidente y CEO de Schneider Electric. "La reducción de las emisiones de las ciudades a nivel mundial requiere una acción urgente, y es un objetivo que necesitará la coordinación de todas las partes interesadas, incluido los actores públicos y privados, así como los reguladores y los ciudadanos. Este informe describe las formas en que la eficiencia sistémica puede lograrse de manera realista y cómo cada uno de nosotros puede desempeñar su papel".
"Para asegurar una transición energética satisfactoria, debemos trabajar juntos, haciendo un llamamiento a las administraciones públicas locales y nacionales, a los actores del sector privado y a la sociedad civil para que asuman el programa común de reducción de nuestras emisiones", señaló Francesco Starace, CEO y Director General del Grupo Enel. "La electricidad ya ha demostrado ser la savia de las ciudades, y lo será cada vez más, a medida que la electrificación crezca en todo el mundo. Como líder mundial en el sector energético, queremos contribuir al desarrollo de una visión urbana sostenible para el futuro trabajando con socios mundiales para integrar la electrificación, una tecnología digital más inteligente, así como edificios e infraestructuras eficientes".
El informe fue elaborado en el marco de la “Net Zero Carbon Cities - Systemic Efficiency Initiative” del FEM, copresidida por el Sr. Tricoire y el Sr. Starace. Desde el lanzamiento de la iniciativa hace un año, Schneider y Enel han estado trabajando con la comunidad para acelerar la transición hacia cero emisiones netas de carbono en 100 ciudades en 2030.
En el informe se articula la necesidad de un enfoque integrado para mejorar la productividad energética, electrificar el transporte, descarbonizar los sistemas de calefacción y refrigeración, así como permitir la flexibilidad de la demanda, además de proporcionar recomendaciones concretas y compartir experiencias instructivas en torno a estos conceptos. El Sr. Tricoire y el Sr. Starace también ilustrarán estas ideas durante el foro para la construcción de ciudades "Net-Zero", que se celebrará el lunes 25 de enero de 10:00-11:00 CET (Agenda de Davos).
El documento marco, primera entrega de esta cooperación, da comienzo a una lista de productos futuros, entre ellos: kits de herramientas, plataforma digital interactiva y métricas de edificios y ciudades para medir los avances de la ciudad hacia una transición verde y sostenible. Cada entrega será el resultado de una estrecha colaboración entre las principales ciudades y varias redes de alcaldías, así como de representantes de alto nivel de los círculos académicos, organizaciones no gubernamentales, industria y finanzas.
El informe se puede encontrar aquí.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3379)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (796)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Forética aborda las habilidades y competencias necesarias para un Futuro del Trabajo sostenible e inclusivo
- Santander quiere alcanzar cero emisiones netas en 2050
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- BBVA preside la Red Empresarial por la Diversidad LGTBI en España
- 61 CEO se comprometen a reducir la desigualdad y la exclusión en España
- Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible
- Bayer lanza Dr. You Rock!, una 'webserie' divulgativa sobre el cáncer
- Grupo SIFU recibe el Premio 'Empleo Para Todos'