Desde el 1 de enero
Los supermercados Covirán eliminan las bolsas de plástico que no son biodegradables

11/01/2021 08:24:48 Covirán aplica desde el 1 de enero la nueva normativa para reducir el consumo de bolsas de plástico en los supermercados, ofreciendo un modelo de negocio más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La Cooperativa ha compartido con sus socios la entrada en vigor del Real Decreto que regula el uso de bolsas de plásticos en comercios y que solo permitirá dicho envase si es compostable.
Covirán ya viene trabajando desde hace años en distintas iniciativas para reducir al máximo el uso de dicho material en los puntos de venta y en los centros logísticos.
La presidenta de la Cooperativa, Patro Contreras, se ha referido al grado de sensibilización cada vez mayor de Socios y los propios consumidores que optan por un modelo alternativo a la bolsa de plástico.
“Trabajamos para que nuestros productos y puntos de venta sean cada vez más sostenibles y podamos reducir nuestra huella ambiental. Hemos dado pasos importantes con la ayuda de socios y consumidores, conscientes del grave problema que entraña el uso de envases que no son biodegradables”, ha precisado.
Según el Real Decreto 293/2018, a partir del 1 de enero "se prohíbe la entrega de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras al consumidor en los puntos de venta de bienes o productos, excepto si son de plástico compostable. Los comerciantes podrán también optar por otros formatos de envase para substituir a las bolsas de plástico".
Las bolsas de plástico ligeras son aquellas cuyo espesor es inferior a 50 micras y las muy ligeras, por debajo de 15 micras.
Alternativas al plástico
Covirán viene ofreciendo desde hace años alternativas que han tenido gran aceptación por parte de los clientes. Una de ellas son las bolsas de rafia conmemorativas de ciudades de su exclusiva colección ‘El arte de comprar’. También están a disposición de los clientes la bolsa de rafia roja y la de papel bioreutilizable.
La Cooperativa también lanzó recientemente bolsas de malla reutilizables para frutas y verduras y puso en marcha la campaña ‘Tráete tus bolsas de casa y dales una nueva vida’, un proyecto colaborativo con los clientes que se inició en el supermercado La Ilusión de Granada para alargar el uso de las bolsas de plástico.
En las plataformas logísticas también se ha aplicado con éxito la política de reducir el plástico. Solo en film, un material imprescindible para sellar los alimentos que se transportan en palets, se utilizaron en el último ejercicio en torno a 5 toneladas menos que en el año anterior (-4,34%), un dato que se traduce en ahorro económico para los centros de trabajo de Covirán.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3375)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1181)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3866)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (785)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (928)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Essity, reconocida por CDP por su liderazgo contra el cambio climático
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España
- Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya en 2021
- Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'
- Henkel lanzó al mercado europeo casi 700 millones de botellas de plástico 100% reciclado
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente