Sistema de Devolución y Recompensa RECICLOS
El reciclaje con recompensa ya llega al millón de catalanes

11/01/2021 08:19:56 Más de un millón de ciudadanos catalanes pueden recibir recompensas cada vez que reciclan sus latas y botellas de plástico de bebida en los contenedores amarillos. Esto es posible gracias a RECICLOS, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que ya está implantado en 20 municipios de la región.
Desarrollado por Ecoembes en estrecha colaboración con el Departament de Territori y Sostenibilitat, este SDR incorpora la tecnología móvil a este hábito, y, a su vez, premia a los ciudadanos recicladores con incentivos que ayudan a mejorar su entorno más cercano, a través de contribuciones a proyectos sociales locales de ONG -como Banco de Alimentos o Cruz Roja- o fomentando la movilidad sostenible.
Los municipios catalanes donde se encuentra este sistema de reciclaje actualmente son Sant Boi, Igualada, Granollers, comarca Pla de l’Estany, Ripoll, Figueres, Balaguer, Moià, Vielha e Miera, Valls, Vilafranca del Penedès, Mora d’Ebre, Castelldefels, Amposta, Gavà, Tremp, Tàrrega, Esplugues de Llobregat, Badalona y Les Borgues Blanques.
Además, RECICLOS también ha instalado máquinas en 15 estaciones de Ferrocarrils del Área Metropolitana de Barcelona para que los usuarios puedan depositar en ellas las latas y botellas consumidas fuera de sus hogares y obtener también recompensas.
“Con RECICLOS damos un paso más para hacer evolucionar el actual sistema de reciclaje, contribuyendo a avanzar hacia un modelo de economía circular capaz de dar respuesta a los nuevos desafías y objetivos legislativos marcados desde Europa y reconociendo la labor de los ciudadanos recicladores a través de recompensas sociales y ambientales, que generan un impacto positivo en su entorno más cercano” declara al respecto Xavier Balaqué, gerente de Ecoembes en Cataluña, a lo que añade que “Este SDR empezó en Catalunya como piloto gracias a la colaboración de la Generalitat y ahora, tan solo un año después, ya son 20 los municipios que han apostado por él”.
Uno de esos nuevos municipios es Esplugues de Llobregat, cuya alcaldesa, Pilar Díaz, reconoce que “estoy muy contenta de dar la bienvenida a RECICLOS en nuestra ciudad, un proyecto que incentiva el reciclaje, con lo que ello tiene de positivo para el medioambiente, y hace que este revierta en proyectos de ciudad, y todo ello, con un pequeño gesto”.
Por su parte, Raúl Oliván, concejal de Educación, Sanidad y Medio Ambiente de Mora D’ Ebre declara que "Dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrollados por Naciones Unidas, la responsabilidad de cada vecino y vecina en la gestión de los residuos generados es uno de los puntos claves. Como ayuntamiento sabemos que el cambio climático es uno de los retos de los próximos años y por eso vamos dando pasos en este sentido. El proyecto RECICLOS permite a cada vecino y vecina aportar su granito de arena, y dentro de las capacidades propias de cada uno, para tener un planeta cada vez mejor”.
Un sistema sencillo al alcance de todos
Para Ígor Agea, usuario de RECICLOS, este sistema de reciclaje "no te quita más de un minuto. Está bastante integrado en la rutina, y una vez le coges el hábito es muy directo. Hoy en día estamos siempre con el móvil encima y ahora también lo integramos en la práctica del reciclaje que se vuelve más sencillo, más directo".
Para hacer uso de RECICLOS, los catalanes y catalanas solo tienen que conectarse la webapp, escanear el código de barras del envase que quieren reciclar y depositarlo en uno de los contenedores amarillos. Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles.
Este Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) nació en TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Después de su implantación en cuatro municipios de Cataluña el pasado año como proyecto piloto, en colaboración con la Generalitat de Catalunya, ya se ha implantado en 7 Comunidades Autónomas y próximamente lo hará en Comunidad Valenciana. En 2021, se prevé que llegue a todas las regiones, contando tanto con contenedores amarillos que incorporen su tecnología como con máquinas situadas en estaciones de transporte y centros comerciales y de ocio -que actualmente están en 15 estaciones de Ferrocarrils- facilitando el reciclaje de las latas y botellas de plástico de bebidas generadas dentro y fuera de los hogares.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3375)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1181)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3866)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (785)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (928)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Essity, reconocida por CDP por su liderazgo contra el cambio climático
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España
- Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya en 2021
- Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'
- Henkel lanzó al mercado europeo casi 700 millones de botellas de plástico 100% reciclado
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente