Para combatir el desperdicio de alimentos
Alcampo extiende alianza con Too Good To Go a nivel nacional
03/12/2020 07:49:00 Alcampo reafirma su compromiso contra el desperdicio de alimentos extendiendo su alianza con la app Too Good To Go a nivel nacional. Alcampo se convierte así en la primera cadena de supermercados e hipermercados en activar la aplicación Too Good To Go en todas sus tiendas propias en todo el país con el objetivo de fomentar el aprovechamiento de la comida y reducir el desperdicio en sus establecimientos.
De esta manera, Alcampo incorpora este nuevo servicio a los más de 172 supermercados e hipermercados propios que tiene repartidos por todo el país. Se excluyen los centros de Canarias donde aún la aplicación no está disponible, aunque se espera que en los próximos meses la plataforma empiece a estar operativa en el archipiélago y por tanto se sumen a la iniciativa los centros de las islas.
A partir de ahora y a través de la aplicación Too Good To Go se pueden adquirir cada día packs con productos aptos para el consumo que incluyen desde productos frescos o envasados cuya vida útil está a punto de finalizar así como productos con el embalaje dañado. El precio de estos packs es de 3,99€ con contenido valorado en mínimo 12€. Para adquirirlos tan solo hay que reservarlo y pagarlo a través de la app e ir a recogerlo a la tienda correspondiente a la hora establecida.
Ambas compañías extienden así el acuerdo iniciado en noviembre de 2019 con una prueba piloto que se ha ido activando progresivamente en 39 centros de Alcampo en la Comunidad de Madrid. Los resultados de esta fase de prueba han sido muy positivos logrando salvar hasta la fecha más de 16.000 packs, lo que supone haber evitado el desperdicio de más de 16 toneladas de comida y la emisión de más de 40.000 Kgs de CO2eq. De ahí, que ahora la alianza dé el salto a nivel nacional con el objetivo de seguir combatiendo el desperdicio a una mayor escala.
Esta colaboración se desarrolla dentro del marco de Marcas Waste Warrior, una comunidad impulsada y coordinada por Too Good To Go de la que Alcampo forma parte junto a 17 empresas del sector de la alimentación, tras haber firmado la declaración de compromisos ‘Por un planeta sin desperdicio de alimentos’ comprometiéndose a realizar acciones para combatir el problema. Además de ayudar también a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como la reducción del desperdicio de comida a la mitad para 2030 (12.3) o la creación de alianzas entre instituciones para lograr los Objetivos (17).
Para Américo Ribeiro, director país de Alcampo, ha insistido en la importancia de trabajar en pro de la lucha contra el desperdicio de alimentos a través de alianzas encaminadas al desarrollo sostenible. “Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es prioritario para Alcampo, eje de trabajo que contribuye al cumplimiento de los ODS 2 (Hambre Cero) y ODS 12 (Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles). Haber ampliado nuestra alianza con Too Good To Go redunda en nuestro firme propósito de contribuir al bien común, haciendo partícipes a nuestros clientes del ambicioso objetivo de terminar con el desperdicio alimentario”.
Por su parte, Madalena Rugeroni, directora de Too Good To Go en España y Portugal, ha querido destacar la importancia que esta unión supone en la apuesta por la sostenibilidad y la lucha contra el desperdicio alimentario como base para ayudar a conservar y cuidar el planeta. “Estamos muy contentos de sumar fuerzas junto a Alcampo en esta misión. Cada año se desperdician en España casi 8 millones de toneladas de comida y una gran parte de estos residuos se generan en el nivel del consumidor y del comercio minorista, por lo que crear alianzas fuertes como ésta es clave para actuar de manera directa, eficaz y a gran escala contra el desperdicio de alimentos que se ha convertido en uno de los grandes desafíos a resolver de la sociedad actual.”
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3865)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Inditex, Mercadona y Grupo Social Once, las empresas más responsables en España en 2020
- Santander Consumer lanza la Tarjeta ECO
- Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Diferentes entidades sociales fomentan el empleo de personas con discapacidad
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Nace Oceans.club para retirar plásticos del océano dando empleo digno a mujeres en India
- Tetra Pak, la única del sector, reconocida por CDP con la máxima calificación