te interesa
Fundación Randstad organiza el primer 'Speed Job Dating online'
Reducir el impacto medioambiental, el reto post COVID
14 empresas españolas, incluidas en el Bloomberg Gender-Equality Index
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Enagás sensibiliza a sus profesionales contra la violencia de género

26/11/2020 12:14:46 Desde el año 2000, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha en la que se anima a las instituciones, compañías y sociedad en general a tomar conciencia y poner en marcha acciones para eliminar cualquier forma de violencia contra las mujeres.
Enagás es una de las compañías españolas que, un año más, se ha sumado a su celebración con una charla virtual de sensibilización ofrecida por María José Garrido, Doctora en Psicología, experta en Criminología y violencia de género.
Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de Enagás para la lucha contra la violencia de género. Enagás firmó en 2015 un acuerdo de colaboración entre la compañía y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para llevar a cabo acciones de sensibilización para la igualdad entre mujeres y hombres, el respeto sobre los derechos fundamentales y la construcción de una sociedad libre de violencia sobre las mujeres.
“La violencia de género es un delito cualitativamente diferente, es un delito emocional. Por ello, sensibilizar a la población en general pero especialmente a los profesionales que atienden en primer lugar a las víctimas es muy importante”, ha señalado Garrido en su intervención.
Con foco en los casos de ciberviolencia de género, que crecen a velocidad vertiginosa, ha explicado que hay factores diferenciales con respecto a la violencia de género, pero que “ambos tipos parten de un denominador común, tal y como es la humillación y la violación de los derechos fundamentales de la mujer”.
Enagás mantiene desde hace años un compromiso y voluntad de formar parte de un movimiento empresarial que tiene por objetivo la construcción de una sociedad libre de violencia sobre las mujeres. “Una realidad que requiere de la máxima unidad y transversalidad y que hay que abordar desde todas las perspectivas y de forma multidisciplinar”, ha apuntado Susana Toril, directora de Personas y Bienestar de la compañía. Muestra de ello es que en 2018, la compañía incluyó la violencia de género como un nuevo ámbito de actuación del plan de igualdad del grupo.
Además, en 2020, y por quinto año consecutivo, Enagás lidera un programa formativo dirigido a mujeres víctimas de violencia de género. El proyecto engloba cinco talleres cuyo objetivo es que las participantes adquieran capacidades y habilidades que les permitan mejorar su empleabilidad a partir de los mensajes, actividades cooperativas y role plays vinculados a cada contenido a tratar.
Enagás impulsa la diversidad y la igualdad de oportunidades como eje central en la orientación de las políticas de recursos humanos con el objetivo de promover el pleno desarrollo de las personas de la compañía.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3865)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Inditex, Mercadona y Grupo Social Once, las empresas más responsables en España en 2020
- Santander Consumer lanza la Tarjeta ECO
- Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Diferentes entidades sociales fomentan el empleo de personas con discapacidad
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Nace Oceans.club para retirar plásticos del océano dando empleo digno a mujeres en India
- Tetra Pak, la única del sector, reconocida por CDP con la máxima calificación