El Árbol de los Sueños
CaixaBank moviliza a sus oficinas para que 25.000 menores reciban su regalo de Navidad

24/11/2020 08:12:17 CaixaBank abre una nueva edición de la iniciativa solidaria “El Árbol de los Sueños”, la primera en la que la acción llegará a las 4.000 oficinas de la red de CaixaBank, lo que supone ampliar el alcance a casi 2.000 poblaciones de toda España y conseguir que 25.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad puedan tener estas navidades el regalo que desean.
La entidad presidida por Jordi Gual y dirigida por Gonzalo Gortázar organiza “El Árbol de los Sueños” en colaboración con el programa CaixaProInfancia de la Fundación “la Caixa”, el programa de Voluntariado de CaixaBank y más de 400 entidades sociales de todas las comunidades autónomas.
Se estima que la edición 2020, la cuarta en la historia de la iniciativa, movilizará a miles de personas, entre entidades colaboradoras, trabajadores sociales, voluntarios, empleados y clientes de la entidad financiera, para hacer realidad los deseos de las 25.000 cartas recibidas. Entre las organizaciones colaboradoras, figuran Cruz Roja, Cáritas, Secretariado Gitano o Save the Children, así como los servicios sociales de numerosos municipios y pequeñas entidades de ámbito local, muchas de ellas adheridas al programa CaixaProinfancia de la Fundación “la Caixa”.
El alcance récord de la nueva edición de “El Árbol de los Sueños” se enmarca en el contexto de la crisis actual provocada por la pandemia de la covid-19. La pobreza de familias y niños y niñas en situación de vulnerabilidad se ha agravado y, además, se está extendiendo a otras familias que, hasta la fecha, no sufrían privaciones. Actualmente, hay 2,1 millones de niños y niñas españoles en situación de pobreza, la tercera mayor tasa de toda la Unión Europea, después de Rumanía y Bulgaria. Según datos de Save the Children, el porcentaje de menores afectados ha crecido en España un 15% desde marzo y, a cierre de 2020, uno de cada tres podría verse en esta situación.
Realización de sueños
El objetivo principal del “El Árbol de los Sueños” es hacer posible el deseo de niños y niñas que difícilmente tendrán en Navidad el regalo que quieren por los escasos recursos económicos de su familia. Para ello, los niños beneficiarios de la iniciativa han escrito una carta pidiendo los regalos que les gustaría recibir.
Todas esas cartas se han distribuido por toda la red de CaixaBank. Clientes y empleados pueden solicitar una de las cartas y, de esa forma, contribuir a hacer realidad el deseo expresado por el menor. Una vez el paquete esté preparado, deberán entregarse en la misma oficina donde recibieron la carta, con una etiquea identificativa que facilita la organización para garantizar la trazabilidad y correcta entrega.
El plazo para la recepción de los regalos finalizará el 11 de diciembre.
Capilaridad territorial
Para multiplicar el alcance de “El Árbol de los Sueños”, la iniciativa, que hasta la fecha se celebraba solo en una parte de las oficinas retail de CaixaBank, se amplía a toda a la red de banca de particulares, así como a 40 centros de empresas y a los de servicios corporativos de la entidad.
Gracias a ello, “El Árbol de los Sueños” en 2020 conseguirá la mayor extensión de su historia en el territorio español. CaixaBank cuenta con la mayor red comercial del sector financiero en España, con presencia en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000.
Asimismo, se desarrollará una amplia campaña en redes sociales, que podrá seguirse con el hashtag #ÁrboldelosSueños.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3375)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1181)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3866)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (785)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (928)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Essity, reconocida por CDP por su liderazgo contra el cambio climático
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España
- Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya en 2021
- Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'
- Henkel lanzó al mercado europeo casi 700 millones de botellas de plástico 100% reciclado
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente