Los empleados de 40 empresas participantes superan el reto de la V edición de Healthy cities by Sanitas
Sanitas invertirá en la creación de inversión en infraestructuras verdes en Madrid

30/10/2020 08:26:53 La quinta edición de la iniciativa Healthy Cities by Sanitas concluye con más de 2.300 millones de pasos acumulados por parte de los empleados de las 40 empresas que han participado. Todos ellos han colaborado para cumplir el compromiso que adquirió la compañía: hacer una donación para un proyecto de regeneración urbana en Madrid que ayude a proteger la salud de sus habitantes.
“En esta quinta edición de Healthy Cities queremos contribuir a generar espacios urbanos sostenibles y saludables para las personas”, afirma Yolanda Erburu, directora de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas. “Estas zonas verdes generan salud, ya que contribuyen a absorber CO2 y permiten hábitos saludables como el deporte y la actividad física”, concluye Erburu.
Para hacer efectivo este compromiso de inversión en infraestructuras verdes, los participantes han aceptado el reto de los 10.000 pasos diarios que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los pasos acumulados equivalen a recorrer casi 1 millón y medio de kilómetros o dar 35 vueltas a la Tierra.
Healthy Cities contribuye a la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible
Healthy Cities, que se ha celebrado por quinto año consecutivo, ha conseguido involucrar a numerosas compañías, que han decido sumarse al reto para promover los hábitos saludables de sus empleados, que a su vez redundan en una ciudad más saludable. Estas compañías han participado en Healthy Cities como parte de sus planes de salud laboral para sus empleados y han contribuido a su vez a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una agenda que Healthy Cities apoya de lleno. Son varios los ODS sobre los que contribuye la iniciativa: Salud y Bienestar, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Acción por el Clima y Alianzas para lograr los ODS.
Récord de participación
La empresa que ha aportado un mayor número de participantes al programa y ha dado más pasos ha sido Acciona, seguida por BBVA e EY. Por su parte, los empleados de Culmarex, PSA Groupe y Crédit Agricole han sido los más constantes, al conseguir el mayor promedio de pasos diario.
Han sido numerosas las empresas que repiten su participación desde el comienzo del proyecto, entre ellas, Orange, Accenture, Altran, Santa Lucía o Thales. Se han incorporado también empresas y corporaciones por primera vez, como Grupo Ilunion, Fundación ONCE, Grupo Tendam, ASPY Prevención, Vicky Foods, Chovi y el Grupo Ágora.
Además, la plataforma digital de Healthy Cities ha permitido participar a cualquier empleado, en cualquier localización geográfica, lo que explica la incorporación de compañías de diferentes zonas de España.
El Comité Olímpico Español y la Fundación Española del Corazón han repetido como partners de la iniciativa, a la que también se ha sumado este año el Comité Paralímpico Español.
“Apoyamos la actividad física inclusiva para que las personas con y sin discapacidad disfruten de los beneficios que el deporte aporta a la salud física y mental", ha explicado Yolanda Erburu.
El reto Healthy Cities, que comenzó en octubre de 2019, debía haber finalizado en julio de 2020, pero la pandemia mundial consecuencia del COVID-19 modificó el programa. Por un lado, dio a la quinta edición un carácter más digital y, por otro, ocasionó que se prolongara hasta el pasado 30 de septiembre, con el objetivo de acompañar a los participantes en su vuelta a la actividad física después del confinamiento y les permitiera alcanzar su logro personal de sumar 10.000 pasos al día.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3381)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (798)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Forética aborda las habilidades y competencias necesarias para un Futuro del Trabajo sostenible e inclusivo
- AECOM propone un decálogo de principios sostenibles
- P&G refuerza su compromiso con la sostenibilidad en España
- 61 CEO se comprometen a reducir la desigualdad y la exclusión en España
- VINCI Energies Spain planta 3.200 árboles en Alalpardo
- Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible
- Bayer lanza Dr. You Rock!, una 'webserie' divulgativa sobre el cáncer