te interesa
Lidl refuerza su compromiso con el producto Origen España y los proveedores locales
Amazon ya ha donado 3,4 millones de euros en material escolar
Movistar Prosegur Alarmas dona 20.000 euros a la ONG Ayuda en Acción
115.000 personas mejoraron su calidad de vida gracias a Fundación Cepsa
para ayudar a más de un millón de niños y niñas en situación de vulnerabilidad a través de la alimentación saludable
Vicente Del Bosque, Carles Puyol, Cruz Roja, FESBAL y Danone se unen en la #UnaGranFamilia

01/10/2020 09:01:25 Se ha presentado la iniciativa social #UnaGranFamilia, puesta en marcha por Cruz Roja, la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), y Danone. El Covid-19 ha provocado una enorme emergencia mundial, no solo solo sanitaria, sino también económica y esta crisis esta afectando a las personas más vulnerables, especialmente a niños y niñas.
Para dar respuesta a este desafío y contribuir a ayudarles, Danone ha querido reunir a diferentes representantes en un evento digital bajo el título “#UnaGranFamilia”. Moderado por la periodista Alejandra Andrade, Premio Ondas de Televisión 2019, el encuentro ha contado con la participación de Carles Puyol, ex capitán del Barca y de la Selección Española de Fútbol; Vicente del Bosque, ex entrenador de la Selección Española de Fútbol; Olga Díaz, Subdirectora de Intervención Social de Cruz Roja; Ángel M. Franco, Director de Comunicación de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL); Paula Crespo, Dietista-Nutricionista y secretaria del Comité de Ética en la Sociedad Europea de Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) y Paolo Tafuri, Director General de Danone España, a los que han acompañado un niño y dos niñas.
Más de 250.000 niños menores de 15 años acuden a los bancos de alimentos la crisis derivada del Covid-19 y la llegada de, lo que se podría considerar como la segunda ola, tiene como consecuencias que un gran número de personas tengan que acudir diariamente a los bancos de alimentos. “Desde el inicio del Estado de Alarma hemos repartido un 40% más de alimentos con respecto a los meses anteriores. Hemos pasado de dar ayudas en alimentos a 1.058.000 personas en el 2019 a, cerca de 1,5 millones, según nuestros cálculos actuales, para 2020. Entre estas personas hay más de 250.000 niños menores de 15 años”, ha explicado durante el encuentro digital Ángel M. Franco, Director de Comunicación de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
“Durante esta pandemia, a través del Plan Responde de Cruz Roja, se ha detectado que aproximadamente el 72% de las personas que han acudido a solicitar ayuda no habían sido anteriormente usuarias de proyectos, por lo que se ha incrementado notablemente el número de personas que solicitan ayuda desde el inicio de esta crisis. Un 31% de los demandantes de ayuda son mujeres de entre 30 y 59 años con hijos e hijas pequeños”, ha destacado Olga Díaz, Subdirectora de Intervención Social de Cruz Roja.
“En este momento es fundamental estar unidos y también necesitamos que los ciudadanos colaboren para que nadie se quede sin comer. Somos una gran familia, comprometida en sacar adelante a todos, en particular a los niños, que son nuestro futuro, para que puedan contar con la ayuda alimentaria necesaria”, añadía Fernández.
“La ayuda y solidaridad de las empresas está siendo muy necesaria y valiosa, en medio de la incertidumbre, tanto por la crisis sanitaria, como por el impacto económico que está generando la pandemia. Gracias a la colaboración de todos y todas, tanto de la ciudadanía, entidades públicas y empresas podremos ayudar a muchas familias a seguir adelante”, subrayaba Díaz.
Los lácteos son grandes aliados en la dieta de los más pequeños
Los bancos de alimentos llevan trabajando en España más de 30 años ayudando a alimentar a las personas más vulnerables. En este sentido, Paula Crespo, Dietista-Nutricionista y secretaria del Comité de Ética en la Sociedad Europea de Nutrición Pediátrica (ESPGHAN), ha explicado la necesidad de que esta alimentación sea saludable: “Si queremos que las familias y niños en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a una alimentación saludable, hay que trabajar para que la opción saludable, siempre sea la más fácil. Es fundamental llevar una correcta alimentación desde la infancia, además de ayudar a estar sanos físicamente, una buena alimentación favorece el rendimiento intelectual de los más pequeños. Cada alimento aporta nutrientes específicos y una dieta equilibrada está formada por frutas, verduras, legumbres, cerealesintegrales, frutos secos, carne, pescados, huevos, así como lácteos y lácteos fermentados, como el yogur, ya que su ingesta regular contribuye y facilita que se alcancen los requerimientos de calcio, lo que es esencial en el desarrollo y crecimiento de los más pequeños”.
Momento de ser #UnaGranFamilia
Paolo Tafuri, Director General de Danone España, ha aprovechado su intervención para reiterar el compromiso de Danone con la sociedad: “El objetivo de #UnaGranFamilia es ayudar a niños y niñas en situación de vulnerabilidad a través de la alimentación saludable. Si todos colaboramos, podríamos llegar a un millón de hogares que necesitan nuestra ayuda. Es el momento de ser una gran familia, de unirse y de colaborar con otros que lo necesitan a través de la donación de alimentos esenciales para la salud de los más pequeños. Asumimos el propósito de contribuir a una alimentación saludable, inclusiva y sostenible desde el mismo momento de la fundación de la compañía. Y este compromiso cobra hoy en día más sentido que nunca”.
Del Bosque y Puyol: “Sólo podemos ganar trabajando en equipo”
En la última parte de la jornada, un grupo de niños y niñas han conversado con Del Bosque y Carles Puyol acerca de la situación actual y sobre la importancia de la alimentación saludable y el deporte. El ex Entrenador de la Selección Española de Fútbol, Vicente Del Bosque, ha destacado la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas: “#UnaGranFamilia llega para demostrar que la sociedad española debe ser consciente de que todos formamos un gran equipo. Hay gente que lo está pasado mal y, entre todos, tenemos que ayudarnos para lograr ganar al virus. Una buena alimentación, unido a la
práctica de ejercicio es clave para el desarrollo de los más pequeños de la casa”.
Por su parte, Carles Puyol, ex Capitán del FC Barcelona y de la Selección Española de Fútbol, añadía: “En momentos de más necesidad es cuando más unidos tenemos que estar. Lamentablemente hay muchas familias en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia. Con #UnaGranFamilia podemos ayudar todos juntos a los que más lo necesitan, como un equipo, con el objetivo común de que ningún niño o niña se quede sin una alimentación saludable”.
Con el objetivo de activar la cooperación ciudadana, se ha puesto en marcha el portal Unagranfamilia.es. A través de esta web, todos los ciudadanos pueden poner su granito de arena para contribuir a la alimentación saludable de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3381)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (798)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- Forética aborda las habilidades y competencias necesarias para un Futuro del Trabajo sostenible e inclusivo
- AECOM propone un decálogo de principios sostenibles
- P&G refuerza su compromiso con la sostenibilidad en España
- 61 CEO se comprometen a reducir la desigualdad y la exclusión en España
- VINCI Energies Spain planta 3.200 árboles en Alalpardo
- Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible
- Bayer lanza Dr. You Rock!, una 'webserie' divulgativa sobre el cáncer