Informe 'How the Consumer Industry Can Boost Healthier Eating' de Boston Consulting Group
La industria del consumo puede impulsar una alimentación más saludable

26/08/2020 08:00:28 Boston Consulting Group (BCG) y Nielsen Global Connect, junto con el Foro de Bienes de Consumo (CGF), han realizado un informe sobre el estado de la salud y el bienestar de los consumidores de productos alimentarios. El informe se basa en una encuesta sobre alimentación saludable realizada en 2019 en la que se preguntó a 7.000 consumidores de todo el mundo e incluye entrevistas con directores generales de los miembros del CGF. Este informe permite entender cómo las empresas pueden tomar medidas por su cuenta y con otros entes para tener un impacto significativo.
El informe reúne a los directores generales y a los directivos superiores de unos 400 minoristas, fabricantes, proveedores de servicios y otras partes interesadas de 70 países. Como parte de la Coalición de Colaboración para una Vida más Sana, el estudio incluyó entrevistas con los directores generales de 15 grandes empresas minoristas y fabricantes de bienes de consumo.
Según el informe How the Consumer Industry Can Boost Healthier Eating:
- El precio como principal barrera del consumidor para comer sano. A pesar de que el 80% de los consumidores citaron el precio como una barrera para comprar alimentos sanos, el 85% dijo que compraría más a menudo en un minorista que promueve activamente soluciones saludables. Dicho esto, cabe señalar que las comunidades rurales o de bajos ingresos son las que más probabilidades tienen de sentir que no están logrando un estilo de vida saludable.
- El logro de una dieta sana y equilibrada es una lucha global para los consumidores. Casi una cuarta parte (23%) de los consumidores admiten que luchan por lograr un enfoque sano y equilibrado de la dieta
- Los consumidores y los directores generales reconocen que la dieta y la higiene son fundamentales para la salud. Los directores generales declararon que una dieta más saludable es un imperativo moral y comercial para la industria. De hecho, los directores generales entrevistados creían que sus repercusiones más importantes en la nutrición de los consumidores provendrían del aumento de la transparencia y la educación sanitaria, las medidas proactivas de las empresas -especialmente en cuanto a la asequibilidad, la formulación y la accesibilidad de alimentos más sanos- y el uso de la reglamentación gubernamental para garantizar la igualdad de condiciones. Consideraban que algunas de esas iniciativas serían eficaces de forma aislada, mientras que otras se beneficiarían de la colaboración entre la industria, o entre ésta y el Gobierno.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3865)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Inditex, Mercadona y Grupo Social Once, las empresas más responsables en España en 2020
- Santander Consumer lanza la Tarjeta ECO
- Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Diferentes entidades sociales fomentan el empleo de personas con discapacidad
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Nace Oceans.club para retirar plásticos del océano dando empleo digno a mujeres en India
- Tetra Pak, la única del sector, reconocida por CDP con la máxima calificación