De este modo, la Fundación Adecco ha tomado el cargo en la 16ª Asamblea General, incorporándose como vocal del Comité Ejecutivo la Red Española, la más numerosa y de las de mejor desempeño del Pacto Mundial de Naciones Unidas a nivel internacional, con más de 1.600 entidades adheridas. La Fundación Adecco participa así en la gestión y representación de esta iniciativa de la ONU en España, la más importante en sostenibilidad empresarial del mundo, contribuyendo activamente a promover y difundir la incorporación de los Diez Principios del Pacto Mundial y de la Agenda 2030 en las estrategias de las empresas españolas.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “esta renovación se produce en un momento de gran singularidad para la sociedad a nivel mundial. La COVID-19 debe reordenar la agenda global, acelerando la consecución de los ODS y los 10 principios del Pacto Mundial. Hoy más que nunca hemos de integrar la diversidad, la equidad, el liderazgo inclusivo y la igualdad de oportunidades en el core de todas las organizaciones empresariales como ejes fundamentales de productividad y de sostenibilidad”.
Como socio de la Red Española del Pacto Mundial y en su compromiso con la sostenibilidad, durante estos últimos años la Fundación Adecco ha participado activamente en las acciones propuestas por la organización destacando aquellas dirigidas a dar respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, destacando las siguientes iniciativas, entre otras:
La Fundación Adecco se une así, junto con 12 nuevas entidades, a un Comité Ejecutivo formado por 21 miembros y que contempla la representación del sector empresarial en todas sus dimensiones (público y privado) y tamaños (gran empresa y pymes), así como la representación del sector no empresarial. En este sentido, la formación actual del Comité ejecutivo queda determinada de la siguiente forma:
Junta directiva:
Vocalías: