A través de un acuerdo
UCI y la EMVS favorecen la rehabilitación del parque de viviendas de la capital

13/07/2020 07:57:34 La crisis sanitaria y económica que atraviesa todo el mundo a consecuencia de la pandemia del coronavirus no pueden dejar de lado la crisis climática y la necesidad de reducir las emisiones de CO2 por parte de los sectores más contaminantes. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 61% de las emisiones del sector residencial, comercial e institucional se atribuyen a los consumos realizados en las viviendas.
Asimismo, la situación del parque inmobiliario en España y la realidad económica, financiera y social aconsejan un modelo de ayudas a la rehabilitación de edificios que ofrezca un marco para la reactivación y el impulso económico, así como la generación de empleo. Todo ello en consonancia con las exigencias derivadas de las directivas europeas en la materia y en el marco de la estabilización presupuestaria, que exige una gestión eficiente de los recursos disponibles.
Sin embargo, las dificultades de acceso a la financiación limitan la realización de proyectos de rehabilitación de inmuebles, especialmente entre los colectivos con rentas más bajas.
En este sentido, UCI, Unión de Créditos Inmobiliarios, entidad especialista en financiación de la vivienda, y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), dependiente del Ayuntamiento de Madrid, han firmado un acuerdo para favorecer y apoyar la rehabilitación de edificios de la capital.
La colaboración entre ambas entidades tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y potenciar la sostenibilidad de las viviendas en la capital madrileña para lo que facilitarán, de manera conjunta, el acceso a la financiación para la realización de las pertinentes obras de rehabilitación.
De este modo, comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades, propietarios de edificios y viviendas o sociedades cooperativas podrán optar a la línea de subvenciones del Plan Estatal de Vivienda gestionado por la EMVS y a la financiación de UCI. La entidad financiera ofrecerá su préstamo comunidades para acometer actuaciones en materia de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad o regeneración y renovación urbana para posibilitar el disfrute de una vivienda digna y respetuosa con el medio ambiente.
Estos préstamos de UCI para la rehabilitación de comunidades de propietarios irán desde los 20.000 hasta los 500.000 euros, con un plazo de hasta 120 meses (10 años) para su devolución y financiación del 100% del coste de las obras y honorarios técnicos.
Esta financiación concedida por UCI se instrumentará mediante Financiación a la Comunidad de Propietarios, según certificaciones de obra y siguiendo el calendario establecido, sin necesidad de contratar otros productos ni vinculaciones.
Además, UCI se compromete a establecer un canal de financiación de uso exclusivo para las partes firmantes.
Junto a UCI, se unen a este acuerdo a Ibercaja, Banco Sabadell y Deustche Bank, con la ayuda del ICO.
En palabras de Álvaro González, concejal delegado del Área de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid: “Es un acuerdo pionero y novedoso que va a complementar la clara apuesta por la rehabilitación que está haciendo el Ayuntamiento de Madrid. Estas nuevas líneas de financiación servirán para animar a muchos vecinos y comunidades de propietarios a solicitar las ayudas de rehabilitación y, sobre todo, a agilizar las obras. En un sector, el de la rehabilitación, que es clave para generar empleo y mejorar la calidad de vida de la capital, ya que fomenta el ahorro energético y la eficiencia medioambiental”.
Para Roberto Colomer, director general de UCI, este acuerdo “se inscribe en la estrategia de UCI de fomentar la sostenibilidad en el parque inmobiliario residencial, en el marco de los acuerdos establecidos con el BEI (Banco Europeo de Inversión) con motivo de la reciente operación de titulización Belem.1, primera operación de titulización de hipotecas residenciales en Europa, auspiciada por la iniciativa EEMI de la EMF (Federación Hipotecaria Europea) con apoyo de la Comisión Europea”.
Este acuerdo está alineado con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto con el nº 11, que persigue lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles y el nº17 que promueve las alianzas porque los ODS solo se pueden lograr con el compromiso decidido, alianzas mundiales y cooperación. UCI es una de las entidades adheridas a #Companies4SDGs desde 2017.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3600)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (684)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (875)
- Gestión de resíduos (381)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (515)
- Reducción emisiones CO2 (1156)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4033)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2015)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (753)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
- Más de 1000 empleados de AstraZeneca participan en una jornada de voluntariado