Según el tercer informe sobre transparencia e independencia del auditor externo
La mayoría del IBEX 35 presenta un riesgo alto de falta de independencia del auditor externo

02/07/2020 08:30:57 La Fundación Compromiso y Transparencia presenta por tercer año consecutivo su informe sobre Transparencia e independencia del auditor externo en las empresas del IBEX 35 y en el sector asegurador 2019.
En opinión de Javier Martín Cavanna, director de la Fundación y coautor del informe, “la situación del mercado de la auditoría externa de las empresas cotizadas, lejos de mejorar, ha empeorado en estos últimos años. La Ley de Auditoría de Cuentas, uno de cuyos objetivos era abrir el mercado de la auditoría de las empresas cotizadas, ha venido a reforzar el oligopolio y aumentar las barreas de entrada en el mercado gracias a la pasividad de los reguladores y la falta de diligencia de los comités de auditoría”.
El informe analiza las prácticas de transparencia y buen gobierno en relación con la independencia de la auditoría externa analizando nueve áreas: prestación de otros servicios por parte de la firma auditora, porcentaje de ingresos procedente de servicios diferente de la auditoría, transparencia en el desglose de los servicios, realización de coauditorías o auditorías conjuntas, competencia profesional de los integrantes del comité de auditoría, porcentaje de consejeros independientes en el comité de auditoría, evaluación de la calidad de la auditoría externa y participación de los accionistas.
De las 35 empresas del selectivo tan solo Iberdrola, Repsol y Telefónica presentan un riesgo medio, el resto de las empresas muestran un riesgo alto de falta de independencia de la firma de auditoría externa.
De acuerdo con el informe, donde existe un riesgo más alto de falta de independencia es en la prestación de servicios relacionados con la auditoría legal, en la falta de información sobre la competencia de los miembros del comité de auditoría, en la ausencia de control de calidad de la auditoría legal y la falta de participación de los accionistas. Prácticamente todas las empresas del IBEX 35 tienen un riesgo alto en estas cuatro áreas.
El informe también llama la atención sobre la dispar dedicación de los comités de auditoría. “Nos encontramos con diferencias que son difíciles de justificar atendiendo a la naturaleza de la actividad y/o las dimensiones de la empresa. Así, por ejemplo, el comité de auditoría de Siemens Gamesa se ha reunido en 21 ocasiones durante el año 2019, mientras que cinco empresas (AENA, Amadeus, Ferrovial, Inditex y Mediaset) se han reunido con una periodicidad inferior a la bimestral. Resulta muy difícil defender que los miembros de un comité de auditoría de una empresa del IBEX 35 como Inditex o Ferrovial pueda cumplir efectivamente sus deberes de diligencia con una dedicación como la mencionada anteriormente”.
El informe señala que los riesgos de conflicto de interés en las firmas auditoras no han hecho más que aumentar al incrementarse progresivamente los ingresos procedentes de otros servicios. El caso más sintomático es el de Deloitte, en donde los ingresos de auditoría tan solo representan un 29% de sus ingresos totales; le sigue KPMG con un 31,8% y PwC con un 40%. Como es natural este porfolio de servicios múltiples aumenta los riesgos de conflicto de interés y falta de independencia.
Peticiones a los reguladores
La Fundación Compromiso y Transparencia ha reclamado por carta a los presidentes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) e Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) que se coordinen y pongan en marcha en España las mismas medidas y recomendaciones impulsadas por la Competition and Markets Authority (CMA), la autoridad de competencia británica. En concreto la Fundación ha solicitado:
1. Que la CNMV evalué el desempeño de las comisiones de auditoría y la rendición de cuentas a los accionistas.
2. Imponer la práctica de la coauditoría a las empresas del IBEX 35, incluyendo al menos una firma auditora que no pertenezca a las Big Four.
3. Separar la operativa de los servicios de auditoría y de consultoría en las Big Four e impulsar las prácticas de buen gobierno
4. Fortalecer la capacidad, coordinación y rendición de cuentas de los distintos reguladores: CNMV, CNMC e ICAC.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3865)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- Inditex, Mercadona y Grupo Social Once, las empresas más responsables en España en 2020
- Santander Consumer lanza la Tarjeta ECO
- Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Diferentes entidades sociales fomentan el empleo de personas con discapacidad
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Nace Oceans.club para retirar plásticos del océano dando empleo digno a mujeres en India
- Tetra Pak, la única del sector, reconocida por CDP con la máxima calificación