te interesa
Gullón apuesta por la eficiencia energética
El 71% del IBEX 35 cuenta con objetivos de reducción de emisiones
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
Mustela reafirma su compromiso Objetivo Cero

04/06/2020 08:04:45 Parece que, desde el pasado mes de marzo, el mundo se haya parado. Ahora que, poco a poco, volvemos a disfrutar del aire libre, de los paseos, del sol… descubrimos que, a pesar de nuestras percepciones, el planeta ha mantenido su ritmo y nos damos cuenta de que no éramos suficientemente conscientes del impacto de nuestra actividad y de nuestra forma de vida. La naturaleza no se ha parado, al contrario, nos deja imágenes insólitas, y nosotros volvemos a abrirnos paso entre ella.
Los niveles de contaminación han bajado y numerosos informes celebran que, gracias al parón de la sociedad, la situación medioambiental ha mejorado mucho. Pero, y si ahora volvemos de nuevo al ritmo de vida frenético al que estábamos acostumbrados, ¿cuál será el resultado?
El próximo viernes, día 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medioambiente, establecido por la ONU en 1977 con el objetivo de aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medioambiente.
Consciente de la importancia de la protección de nuestro entorno, Mustela, marca perteneciente a Laboratorios Expanscience, se une a la celebración para recordar y reafirmar su compromiso OBJETIVO CERO.
Desde mayo de 2018, Mustela forma parte de la comunidad de empresas B Corp, un grupo de compañías que cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad empresarial. Este conjunto de más de 3.200 compañías, en 70 países y 150 sectores, tiene como fin que todas las empresas compitan por ser las mejores para el mundo, y, como resultado, que la sociedad camine hacia un mayor bienestar compartido y sostenible. Dentro del marco de la COP25, celebrada en Madrid el pasado diciembre, las empresas BCorp hicieron público su compromiso de reducir a CERO sus emisiones netas de CO2 para el año 2030.
Todas las empresas que forman el movimiento B Corp comparten la misma visión humanista de la economía e integran el interés general en el corazón de su modelo económico, combinando así el desempeño económico con los requisitos sociales, sociales y ambientales.
Este ambicioso proyecto refleja uno de los mayores esfuerzos por parte de un grupo empresarial y demuestra un verdadero liderazgo moral en un momento de crisis e incertidumbre, tanto a nivel económico como medioambiental. Con él, Mustela refuerza uno de los cuatro pilares de su compromiso social: el respeto por el Hombre y el medioambiente.
“Frente a la emergencia climática, hemos decidido ir más allá reduciendo y neutralizando nuestras emisiones de carbono, para conseguir el objetivo de 0 emisiones netas en el año 2030, 20 años antes del objetivo establecido por el Acuerdo de París. El amor, el respeto y el cuidado de la Tierra están en nuestro ADN desde siempre y este compromiso CERO es una forma excelente de demostrarlo, el mismo compromiso que tenemos con la piel de los más pequeños”, afirma Anna Clara Vancells, Responsable de Marketing de Laboratorios Expanscience España.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3375)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1181)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3866)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (785)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (928)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Essity, reconocida por CDP por su liderazgo contra el cambio climático
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España
- Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya en 2021
- Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias se unen en la lucha contra la violencia de género
- Tendam recibe la medalla de Plata de la calificadora EcoVadis por su RSC
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- 7 claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'