créditos.com, un nuevo portal de financiación para reformar los inmuebles y mejorar su eficiencia energética
UCI facilitará de financiación para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles

13/03/2020 08:00:10 Con el nombre de créditos.com, Unión de Créditos Inmobiliarios -UCI-, entidad experta en financiación de la vivienda, ha puesto en marcha una nueva plataforma online, destinada a reformistas y particulares, para conceder préstamos para la reforma y rehabilitación de viviendas y comunidades de propietarios con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de los inmuebles.
En créditos.com confluyen préstamos personales a particulares desde 2.000 hasta 50.000 € y préstamos para grandes reformas de comunidades de propietarios de hasta 500.000 €.
El nuevo portal de UCI permite a los reformistas realizar un estudio de viabilidad instantáneo de las operaciones de sus clientes. Además, cuenta con sistemas antifraude y de identificación biométrica para que los clientes puedan identificarse con un `selfie´ y su DNI.
La rehabilitación de edificios y viviendas es uno de los principales retos para conseguir la descarbonización de las ciudades en 2050. Un objetivo global y de emergencia climática, que es además necesario para el bienestar y la salud de las personas.
La rehabilitación de viviendas para mejorar la eficiencia energética permite también aumentar el confort en el hogar, ahorrar energía y, por tanto, influye positivamente en las finanzas, ya que a medio-largo plazo supondrá un importante ahorro en los consumos domésticos, además de la revalorización del inmueble. Y, por supuesto, produce impactos positivos en el medio ambiente.
En palabras Javier Torremocha, responsable de créditos.com, “las entidades financieras tenemos un papel esencial para promover la rehabilitación del parque inmobiliario puesto que el 80% de las compraventas en nuestro país son de casas de segunda mano, con una antigüedad media de 45 años”.
Además de contribuir a la eficiencia energética de las viviendas, estas reformas permitirán aumentar la accesibilidad de los inmuebles en España, donde menos de un 1% de los edificios de viviendas cumplen con los criterios de accesibilidad universal para personas con movilidad reducida o discapacidad, según un estudio de Fundación Mutua de Propietarios.
El 46% de los compradores mejoraría la eficiencia de su vivienda
Según un estudio elaborado por UCI en diciembre de 2019, consultados sobre las posibilidades de mejorar la eficiencia de su vivienda, un 46% de los encuestados asegura que realizaría mejoras, mientras que un 8% no realizaría ninguna reforma.
En cuanto a la conciencia y comprensión del certificado de eficiencia energética, obligatorio en la venta o alquiler de viviendas desde el 1 de junio de 2013, el 59% de las personas manifiesta haber escuchado sobre el documento, aunque solo un 32% sabe para qué sirve.
A pesar de que estos datos anteriores puedan sugerir un menor compromiso con la eficiencia de los hogares que en otros países europeos, el 54% de los españoles estaría dispuesto a contratar un préstamo para realizar mejoras en su hogar en esta línea.
1 comentarios Deja tu comentario
1 avelino garcia 16/03/20
Ya era hora que alguna institución financiera se acuerde de las empresas de reforma, estas iniciativas , son las que reactivan el empleo
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, Bebidas y Hogar
- Automoción y componentes
- Banca y Finanzas
- Construcción e infraestructuras
- Electrodomésticos y electrónica de consumo
- Energía, Agua
- Industria Farmacéutica y Salud
- Industria Química
- Moda y Belleza
- Otras Industrias
- Retail
- Seguros
- Servicios a empresas
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Transporte y logística
- Turismo y restauración
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (327)
- Acción Social
- Acción Social (3600)
- Ayuda al desarrollo (1034)
- Productos sociales (222)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (138)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (1003)
- Cambio climático (684)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (22)
- Contaminación (811)
- Edificios ecológicos (244)
- Energías renovables o energías limpias (875)
- Gestión de resíduos (381)
- Preservación biodiversidad (731)
- Reciclaje (515)
- Reducción emisiones CO2 (1156)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (437)
- Productos ecológicos (373)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1196)
- Certificaciones (514)
- Índices de sostenibilidad (390)
- Memorias de sostenibilidad (332)
- Premios (845)
- Rankings (253)
- Reputación empresarial (1105)
- Responsabilidad Social (4033)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (128)
- Salud (1139)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (418)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (794)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (2015)
- Diversidad/Igualdad (998)
- Salud laboral (294)
- Trabajo infantil (56)
- Voluntariado corporativo (753)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Santander, premiado como la entidad más innovadora en banca digital para 'The Banker'
- Banco Santander empoderará financieramente a 10 millones de personas para 2025
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- 10 consejos de eficiencia energética para reducir el impacto medioambiental
- La Fundación Pfizer lanza la 2ª edición de ‘'Health Guardians 2030'
- El 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos
- Too Good To Go salvó más de 52 millones de packs de comida
- Más de 1000 empleados de AstraZeneca participan en una jornada de voluntariado