te interesa
Enrique Salmerón, Hospital Universitario La Fe, gana el Premio Sanitas MIR 2020
Santander destina más de 770.000 euros a cinco investigaciones sobre COVID-19
HAZ, la primera alianza para transformar la sociedad a través de la educación
En su decimoséptima edición
La Fundación Mutua destina 2 millones de euros a Investigación en Salud

26/02/2020 08:22:55 La Fundación Mutua Madrileña ha abierto su XVII Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud en España dotada con 2 millones de euros. Las ayudas irán destinadas a proyectos de investigación clínica desarrollados en hospitales españoles en el marco de determinadas especialidades. Hasta el jueves 5 de marzo podrán presentarse las solicitudes a través de la web de la Fundación Mutua Madrileña.
En esta nueva convocatoria, la Fundación Mutua concederá ayudas en las siguientes áreas: enfermedades raras que se manifiestan durante la infancia, trasplantes (referidos a vías de mejora para la donación de órganos), traumatología y sus secuelas (incluidas las neurológicas derivadas de un traumatismo), y oncología centrada en el origen y las causas del cáncer de colon y recto. Los estudios tendrán que llevarse a cabo en el marco de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados.
Los proyectos de oncología se centran cada año en un tipo de tumor. Este año el comité científico ha propuesto la etiopatogenia del cáncer de colon y recto, debido a su alta incidencia. De hecho, según el informe “Las cifras del cáncer 2020”, que acaba de dar a conocer la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de colon y recto será el que más se diagnostique en España este año (44.231 nuevos casos).
Además, con el fin de promover la investigación colaborativa, la convocatoria cuenta con una categoría especial de ayudas para incentivar la colaboración en investigación médica entre comunidades autónomas, dotada con un presupuesto de 300.000 euros. Podrán optar proyectos, en cualquiera de los cuatro ámbitos de investigación de la convocatoria general, de Institutos de Investigación Sanitaria Acreditados (ISS) pertenecientes a un mínimo de cuatro comunidades autónomas diferentes.
Los estudios se seleccionarán por criterios de interés científico, fomentando la figura del joven investigador. Por ello, se tendrán especialmente en cuenta aquellos en los que el investigador principal sea menor de 40 años. La selección de los proyectos la propone el Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña que preside el doctor Rafael Matesanz y la aprueba el Patronato de la fundación.
Dentro de esta convocatoria de ayudas, la Fundación Mutua Madrileña, presidida por Ignacio Garralda, también contempla destinar hasta un total de 200.000 euros a la financiación de estudios realizados, en cualquier área de la investigación clínica, por médicos del cuadro de profesionales de Adeslas, la compañía líder en seguros de salud perteneciente al Grupo Mutua, que trabajen en cualquier institución, tanto pública como privada.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3865)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- Inditex, Mercadona y Grupo Social Once, las empresas más responsables en España en 2020
- Santander Consumer lanza la Tarjeta ECO
- Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Diferentes entidades sociales fomentan el empleo de personas con discapacidad
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Nace Oceans.club para retirar plásticos del océano dando empleo digno a mujeres en India
- Tetra Pak, la única del sector, reconocida por CDP con la máxima calificación