Con la ayuda de más de 300 trabajadores
Lactalis Puleva hace realidad un reto solidario a favor de Save the Children

02/01/2020 18:06:06 Lactalis Puleva ha completado la iniciativa “Puleva deja huella”, que tenía como objetivo estimular la práctica de actividad física y un mayor bienestar entre sus colaboradores, a través de un reto solidario, que ha culminado con la aportación de 6.000 euros a favor de la ONG Save the Children.
Las 308 personas que han participado en la iniciativa, pertenecientes a todos los centros de trabajo de Lactalis Puleva repartidos por la geografía española, han conseguido recorrer la distancia que existe entre la tierra y la luna (384.400 km) en 280 días, sumando pasos a través de sus actividades deportivas cotidianas, que podían monitorizar a través de una aplicación móvil.
Con esta iniciativa Lactalis Puleva cumple un doble objetivo: fomentar los hábitos de vida saludables de su equipo humano y reforzar su compromiso social. La donación que Lactalis Puleva ha realizado a favor de Save the Children se destinará a la mejora de alimentación de niños y niñas procedentes de familias andaluzas en riesgo de pobreza y exclusión social.
David Saliot, director general de Lactalis Puleva, ha destacado “la alta participación y la buena acogida que ha tenido este reto. Estamos muy satisfechos con el resultado y esto nos anima a seguir apostando por una gestión integral y estratégica del bienestar de los trabajadores para convertirnos en una empresa saludable. Creemos en una nueva cultura del trabajo, que se caracteriza por una mayor conciliación, flexibilidad y una mayor promoción de la salud y calidad de vida de todo el equipo”.
Por su parte, Natalia Morales, perteneciente al departamento de Captación de fondos y Relaciones Institucionales en Save the Children, ha manifestado que “para nuestra organización es fundamental el apoyo que nos brindan empresas como Lactalis Puleva, ya que gracias a ellas podemos seguir impulsando nuevos proyectos y dotar de recursos a niños y niñas que lo necesitan, en este caso en la comunidad andaluza”.
Meraki, hacia una nueva cultura del Trabajo
“Puleva deja huella” es una de las actuaciones del proyecto “Meraki” que Lactalis Puleva está desarrollando para mejorar el entorno laboral, y que de forma progresiva se está implantando en los diferentes centros de trabajo en todo el territorio nacional.
El proyecto Meraki cumple ya dos años en Lactalis Puleva con el objetivo de generar una nueva cultura del trabajo, que incorpora un sistema integral de gestión que permite un equilibrio entre la vida personal y laboral, basada en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuo, como muestra del compromiso de la compañía por contribuir a un entorno laboral más saludable.
En palabras de Sonia Rodríguez, directora de Recursos Humanos de Lactalis Puleva, “evolucionar hacia una cultura innovadora enfocada en el capital humano no es nada fácil, pero es necesario, así como asegurar un espacio de bienestar, confianza y respeto. Cuidar de las personas que forman parte de la organización es estratégico para quienes trabajamos en recursos humanos y Meraki es una muestra de ello”.
La compañía ha decidido seguir la metodología propuesta por la Fundación MásFamilia de certificación en materia de conciliación. La decisión de usar esta metodología concreta viene motivada por su rigurosidad. El indicador último del éxito de este proyecto será un futuro certificado EFR (Empresa Familiarmente Responsable), que Lactalis Puleva prevé obtener durante el año 2020.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3375)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1181)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3866)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (785)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (928)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Essity, reconocida por CDP por su liderazgo contra el cambio climático
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España
- Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya en 2021
- Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias se unen en la lucha contra la violencia de género
- Tendam recibe la medalla de Plata de la calificadora EcoVadis por su RSC
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- 7 claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'