Cuenta con más de 70 personas en su equipo y, además, impulsa la contratación indirecta gracias a la compra de bienes y servicios a CEE
Calidad Pascual refuerza su compromiso con la inclusión de la discapacidad

03/12/2019 08:30:07 En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrahoy, Calidad Pascual, reafirma su compromiso con la discapacidad. En la actualidad, la compañía de alimentación y bebidas cuenta con más de 70 profesionales con discapacidad en su plantilla, lo que supone el 2,84% del total, por encima de las ratios exigidas por ley.
Este compromiso se contextualiza dentro del marco de gestión responsable Pascual Aporta, desde el que se impulsa la integración laboral de las personas con discapacidad en la empresa desde dos ámbitos: la contratación directa e indirecta. “La integración e inserción laboral de personas con discapacidad es prioritaria en nuestra compañía y, por ello, desplegamos acciones enfocadas para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de este colectivo. Tenemos personas con discapacidad en funciones industriales, comerciales o de oficinas. Este tipo de profesionales se dan en todas las áreas funcionales de la organización. También promovemos su empleabilidad a través de nuestras compras. Buscamos la inserción laboral y la integración social de manera global”, Joseba Arano, director de Personas, Calidad y Gestión Ética, Responsable y Excelente de Calidad Pascual.
La compañía defiende la inserción laboral de este colectivo de manera directa, gracias a alianzas con entidades sociales del Tercer Sector, que han conducido a que Calidad Pascual consiga, entre otros, el certificado de Empresa Familiarmente Responsable (efr) de la Fundación Más Familia y el Premio Reina Letizia 2016.
Además, fomenta la inserción laboral de manera indirecta, principalmente a través de compras de bienes y servicios a Centros Especiales de Empleo, con el objetivo de reforzar su actividad. Estas compras y contrataciones están recogidas en su Política de Compras Responsables y equivalen a la contratación de 20 personas con discapacidad.
Algunas de las organizaciones con las que la empresa arandina colabora, para favorecer la integración sociolaboral de las personas con discapacidad, son la ONCE (a través del Convenio Inserta e ILUNION), el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP), la Fundación A LA PAR, Fundación Juan XXII Roncalli, Envera-Asociación de Empleados de Iberia Padres de Personas con Discapacidad, la Asadema-Centro de Discapacitados de Aranda de Duero y Asociación de disminuidos físicos de la comarca de Osona en Vic (Barcelona).
En términos económicos, la inserción laboral se traduce en que el 55,6% de los empleados con discapacidad han pasado de tener ingresos inestables a estables. Asimismo, el 100% han conseguido aumentar su nivel de ingresos gracias al empleo en Calidad Pascual. El valor económico de la inclusión social es de 4.340 euros por persona trabajadora, lo que equivale a 1,5 veces el gasto medio en ayudas a la inclusión laboral de personas con discapacidad en España.
Pascual ha participado en un estudio de medición del impacto de la inserción laboral de personas con discapacidad en términos de inclusión social, realizado en el marco del Programa Inserta de Fundación ONCE junto a PwC junto a otras veinte empresas colaboradoras, que concluye que la incorporación al mercado laboral de personas con discapacidad supone un ahorro de 13.237 euros para la Administración Pública. Según este estudio, los niveles de inclusión de este colectivo aumentan, en una escala del 1 al 100, de 76,0 puntos a 90,5 puntos, tras la inserción laboral.
De esta manera, Calidad Pascual contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, algo que está reflejado en el eje de Desarrollo de su marco de gestión responsable, Pascual Aporta. Concretamente, en su Política de Personas, donde se expresa directamente la salvaguarda de la igualdad de oportunidades y el apoyo de la singularidad y la diversidad, y en su Política de Compras desde la que se impulsan los criterios sociales en la adquisición de bienes y servicios. “En Pascual siempre hemos apostado por contar con personas de talento diverso, tanto internamente como en nuestra cadena de valor y la experiencia siempre ha sido muy positiva y enriquecedora. Creo que las personas con discapacidad son personas que, aparte de hacer su trabajo como el que más, aportan valores, resiliencia y empuje a sus compañeros y a la sociedad en general”, concluye Joseba Arano.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3375)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1181)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3866)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (785)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (928)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Essity, reconocida por CDP por su liderazgo contra el cambio climático
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España
- Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya en 2021
- Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias se unen en la lucha contra la violencia de género
- Tendam recibe la medalla de Plata de la calificadora EcoVadis por su RSC
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- 7 claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'