Informa D&B ha analizado las características de las 1.455 entidades adheridas al Pacto Mundial en España
Madrid y Cataluña concentran a la mitad de los firmantes del Pacto Mundial en España

07/11/2019 08:05:01 Los integrantes de la red española del Pacto Mundial se localizan principalmente en Madrid, 34 %, y Cataluña, 15 %, según el estudio sobre Empresas firmantes del Pacto Mundial elaborado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Valencia y Andalucía son las siguientes comunidades donde se ubican más entidades adheridas, algo lógico dado que también cuentan con un mayor número de empresas activas.
Como explica Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B: “La red del Pacto Mundial en nuestro país es la más amplia, con 1.455 firmantes, lo que muestra la importancia que ha cobrado la RSE en la sociedad española, pero, de momento, son principalmente las empresas de gran tamaño las que se suman a estas iniciativas”.
Las grandes compañías tienen una mayor representación en el Pacto que en el conjunto del tejido empresarial, son el 29% de los firmantes y el 0,9% del total mientras que las microempresas, aunque suponen el 30 % en el Pacto son el 95% del conjunto. Este mayor tamaño de las entidades adheridas hace que la actividad internacional esté más presente, 35%, en comparación con el 3% del total nacional.
Por su forma jurídica, el 80% de los firmantes son sociedades mercantiles (anónimas o limitadas) y los autónomos no llegan al 0,4%. Se dedican sobre todo a actividades de Servicios empresariales, 30%, Industria, 13%, Comercio, 9%, y Construcción y actividades inmobiliarias, 8%. Aquí hay que señalar que Comercio y Construcción tienen un peso mucho menor que el que alcanzan en el entramado empresarial, donde suponen el 23% y 26% respectivamente.
El nivel de riesgo financiero es más bajo entre las sociedades adheridas
En el 74% de los casos, los asociados tienen un riesgo bajo o medio/bajo frente al 50% del total del universo empresarial. Como nota media, los integrantes del Pacto llegarían a un 12,46 mientras que la del conjunto se quedaría en un 10,71.
Aunque las empresas del Pacto cumplen en menor proporción con la Ley de Igualdad, que recomienda tener un 40% de mujeres en el Consejo de Administración. Entre los firmantes solo el 14% alcanza esta cifra, sin embargo, entre el total de compañías el porcentaje se eleva hasta el 25%.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3865)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- Inditex, Mercadona y Grupo Social Once, las empresas más responsables en España en 2020
- Santander Consumer lanza la Tarjeta ECO
- Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Diferentes entidades sociales fomentan el empleo de personas con discapacidad
- CDP reconoce a Almirall por su compromiso en la lucha contra el cambio climático
- Nace Oceans.club para retirar plásticos del océano dando empleo digno a mujeres en India
- Tetra Pak, la única del sector, reconocida por CDP con la máxima calificación