Iniciativa organizada por la Asociación Chelonia e impulsada por Coca-Cola
Mares Circulares premia las soluciones a la basura marina

12/09/2019 08:31:17 En el marco de la iniciativa Mares Circulares, cofinanciada por The Coca-Cola Foundation, Asociación Chelonia ha lanzado la segunda edición de los concursos que apuestan por la divulgación científica y el emprendimiento para dar respuesta a la problemática medio ambiental generada por las basuras marinas.
Así, la iniciativa ha presentado dos tipos de concursos según la tipología y finalidad de los proyectos. Por un lado, un certamen en el que se premiará con 5.400 euros a cada uno de los tres mejores proyectos de investigación o estudios científicos que aboguen por la búsqueda y creación de soluciones a la problemática medioambiental generada por los residuos en entornos marinos. Por otro, un premio dotado con 5.000 euros en apoyo a la mejor start-up o proyecto empresarial que trabaje por la solución de una problemática ambiental en materia de economía circular y basura marina simultáneamente.
El objetivo del programa con ambos concursos es impulsar la divulgación científica y las soluciones empresariales para encontrar respuestas y resolver algún aspecto de la problemática ambiental generada por las basuras marinas a través de la economía circular, el emprendimiento, la innovación y la investigación. De esta forma, Asociación Chelonia y Coca-Cola pretenden reconocer los esfuerzos de organizaciones científicas, instituciones y sociedad civil que luchas por reducir el impacto de los residuos sólidos en mares y costas de España y Portugal.
Los proyectos que se presenten a los dos concursos tendrán que basarse en principios y metodologías propios de la economía circular, pues desde el proyecto Mares Circulares se pretende no solo recoger y gestionar adecuadamente los residuos, sino reintegrarlos en la cadena de valor de Coca-Cola, mostrando así su gran potencial para convertirse en materias primas eficientes y sostenibles.
El jurado evaluará las candidaturas recibidas de los dos concursos, estará compuesto por cinco representantes de universidades o entidades públicas y privadas españolas y portuguesas. Todos ellos cuentan con una reconocida experiencia en las temáticas de los premios y evaluarán la calidad de las propuestas según criterios técnicos, sociales, ambientales y de integración en la economía circular.
Las candidaturas para los estudios científicos pueden presentarse hasta el 30 de septiembre. En cuanto a las start-ups, pueden enviar sus candidaturas hasta el 31 de octubre de 2019, inclusive.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3375)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1181)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3866)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (785)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (928)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Essity, reconocida por CDP por su liderazgo contra el cambio climático
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España
- Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya en 2021
- Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias se unen en la lucha contra la violencia de género
- Tendam recibe la medalla de Plata de la calificadora EcoVadis por su RSC
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- 7 claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'