En 2018 la planta valorizó la práctica totalidad de sus residuos, el 99,1%
Ence Pontevedra recibe el certificado Residuo Cero de AENOR

21/08/2019 08:03:00 La biofábrica de Ence en Pontevedra ha recibido hoy el certificado medioambiental “Residuo Cero” que otorga AENOR a aquellas organizaciones que llevan a cabo una gestión más eficiente de sus residuos y que son capaces de valorizarlos.
El director de la Biofábrica de Pontevedra, Paulo Gaia, junto con el director de Calidad y Medio Ambiente de la planta, Carlos Casas, han sido los encargados de recoger este reconocimiento que solo ostentan cinco compañías en toda España.
La certificado AENOR acredita que Ence valoriza todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero y respalda su apuesta por el modelo de economía circular y demuestra su firme compromiso por la sostenibilidad y el cuidado medioambiental. Un compromiso que también se ha visto reconocido desde el ámbito internacional, con la concesión de la Distinción Oro de la Comisión Europea y la ecoetiqueta Nordic Swan, sello ecológico oficial de los gobiernos escandinavos.
En el caso de Ence, la biofábrica de Lourizán valorizó en 2018 la práctica totalidad de sus residuos (el 99,1%). A través de su reutilización, reciclado o valorización energética, la planta, no solo evitó que estos materiales acabaran en vertederos, sino que los reintrodujo en su cadena de valor, dándoles una nueva vida.
La concesión de este certificado se enmarca dentro del modelo de economía circular, ya que promueve una gestión adecuada de los residuos a través del aprovechamiento responsable, eficiente y sostenible de los recursos.
La propia actividad de la biofábrica de Ence es un ejemplo de contribución a la citada economía circular: en todo el proceso de producciónde la celulosa, la planta produce y opera con materiales reciclables. Al mismo tiempo, genera energía eléctrica renovable a partir de la biomasa que no se destina a la producción de celulosa, utilizando para ello la lignina, un componente de la madera que constituye un excelente biocombustible renovable y natural.
De este modo, los más de 5.000 puestos de trabajo vinculados a Ence Pontevedra contribuyen también, con su labor diaria, a reducir la intensidad energética y la huella de carbono, así como a avanzar en el camino de la transición energética, hacia los objetivos de descarbonización marcados desde la Comisión Europea.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3375)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (349)
- Preservación biodiversidad (697)
- Reciclaje (454)
- Reducción emisiones CO2 (1059)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1181)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3866)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (785)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (928)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Essity, reconocida por CDP por su liderazgo contra el cambio climático
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Koen de School beca a venezolanos sin recursos en España
- Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya en 2021
- Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias se unen en la lucha contra la violencia de género
- Tendam recibe la medalla de Plata de la calificadora EcoVadis por su RSC
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial
- 7 claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Primera entrega del informe 'Net-Zero Carbon Cities: an integrated approach'