El importe económico entregado por la Fundación Alcampo por la Juventud se destinará a mejorar las instalaciones de la Escuela de Hostelería de la Fundación Tomillo y adquirir los equipamientos necesarios para incorporar aprendizajes vinculados con la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente.
Además, colaboradores de Alcampo Madrid Rio participarán voluntariamente en talleres dirigidos a los jóvenes para que adquieran conocimientos sobre, envasado, cortes, mantenimiento, etc.
El proyecto de “Escuela Itinerante de Hostelería y Alimentación saludable”, se enmarca dentro del programa CIMTO subvencionado por la DGFM. Este programa tiene como objetivo mejorar las competencias pre- laborales en el sector de la hostelería, así como acompañar en la identificación y desarrollo de competencias personales de los jóvenes tutelados, favoreciendo de esta forma su autonomía y empleabilidad y mejorando sus conocimientos en materia de alimentación saludable.
Desde el Centro de Hostelería de la Fundación Tomillo, ubicado en Carabanchel, se imparten diversas formaciones vinculadas a la rama de la hostelería a más de 450 jóvenes, logrando un índice de inserción del 73% en 2018.
Para poder alcanzar estos resultados, trabajamos estrechamente con empresas del sector a fin de poder identificar y detectar oportunidades de empleo que nos permitan adaptar la formación que ofrecemos a la demanda del mercado laboral y por consiguiente, lograr un buen desempeño profesional.
Marta González, directora de Alcampo Madrid Rio, asegura: “Como actor económico humano y responsable tenemos un firme compromiso con la sociedad en la que operamos. Apostamos por un mundo más justo poniendo a las personas en el centro y priorizando su bienestar, la igualdad de oportunidades y el bien común. Por lo tanto, el apoyo a la Escuela de Hostelería Itinerante de Fundación Tomillo está perfectamente alineado con nuestra Visión”
“La alianza con Fundación Alcampo para apoyar la formación en hostelería y alimentación saludable de jóvenes en situación de vulnerabilidad es un ejemplo de cómo organizaciones sociales y empresas pueden construir juntos oportunidades para personas que no tienen nada fácil el acceso al mercado laboral”, señala Carmen García de Andrés, presidenta de la Fundación Tomillo.