La Política de Medio Ambiente establece los principios de actuación de la organización para el fomento de la protección y respeto del medio ambiente, así como las actuaciones encaminadas a minimizar los riesgos ambientales y los impactos negativos sobre el entorno. Estas normas se encuentran alineadas con la estrategia corporativa de la compañía y con su voluntad de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La política es transversal a toda la organización, por ello Leroy Merlin inició en diciembre de 2018 un proceso colaborativo. El objetivo era que todos los departamentos (marketing, RRHH y logística, entre otros) y tiendas participaran en la identificación de aspectos primordiales y de mejora para, tras un análisis detallado, crear la Política de Medio Ambiente de Leroy Merlin.
Dado que esta requiere del compromiso de todos los colaboradores, la compañía promoverá su conocimiento y facilitará los recursos necesarios para su cumplimiento. Asimismo, Leroy Merlin la compartirá con los proveedores, contratistas y otros terceros con los que la organización mantiene una relación fruto del desarrollo de su actividad.
Los principios pretenden recoger las mejores prácticas ambientales, la prevención, minimización, corrección y compensación de los impactos ambientales, así como la eficiencia en el uso de los recursos. De esta forma, entre algunos de sus ejes encontramos: el impulso del compromiso medioambiental de Leroy Merlin desde sus tiendas, la lucha contra el cambio climático, la cadena de suministro sostenible, la promoción de hábitos de economía circular y el consumo responsable.
En definitiva, el medio ambiente es uno de los cuatro ejes del marco de RSE de Leroy Merlin “Demos Vida a un Hábitat Mejor”. Esto marca el camino para ser una compañía más sostenible y que contribuye a la mejora social, económica y de su entorno. De esta forma, la organización evoluciona de la mano de la sociedad, afrontando los retos ambientales globales.