nueva plataforma de buenas prácticas en sostenibilidad
La Red Española del Pacto Mundial lanza COMparte

15/05/2019 08:35:15 La Red Española del Pacto Mundial, la iniciativa internacional que promueve la sostenibilidad corporativa en España dentro del marco de Naciones Unidas, lanza COMparte, una nueva plataforma online de publicación de buenas prácticas en el ámbito de la RSE y el desarrollo sostenible.
La plataforma tiene un doble objetivo: por un lado, mejorar la difusión de los ODS y el cumplimiento de los Diez Principios entre el sector empresarial y no empresarial español, aportando datos nuevos, buenas prácticas, recursos y soluciones sostenibles. Y, por otro lado, poner en valor aquellas acciones, proyectos, políticas, compromisos y alianzas estratégicas, publicando casos de éxito para ofrecer soluciones creativas a otras de entidades que trabajan a favor del desarrollo sostenible o quieren encontrar en éste oportunidades de negocio.
En palabras de Cristina Sánchez, directora en funciones de la Red Española de Pacto Mundial, “la difusión de los casos de éxito ayuda a poner el foco en soluciones prácticas fruto de la experiencia de otras organizaciones, para contribuir a la Agenda 2030 de forma más concreta”. Y destaca también “la necesidad de que existan estos soportes para contribuir a la difusión de los ODS, objetivo que mantenemos como red local del Pacto Mundial, poniendo en valor casos que están funcionando y soluciones creativas”.
COMparte es una plataforma abierta que recoge información de los miembros de la Red Española del Pacto Mundial, en especial de sus socios, que serán los encargados de publicar sus acciones más destacadas en materia de sostenibilidad. Permite la participación comunitaria dado que los firmantes también pueden votar las prácticas que consideren más relevantes y que aparecerán en un ranking de las más populares. Las soluciones pueden ser consultadas por todos los públicos.
Como novedad, la Red Española ha aprobado un protocolo de selección de buenas prácticas, que las empresas socias han de tener en cuenta para publicar su caso. En éste se exponen los requisitos básicos para su validación, entre los que destaca la obligatoriedad de añadir resultados de la práctica o información sobre su impacto. Otros son la vinculación con los Principios del Pacto Mundial o los ODS, el cumplimiento de los criterios de replicabilidad, innovación y originalidad y la inclusión de los beneficios que reporta la buena práctica.
La plataforma online ya cuenta con casi 300 buenas prácticas de los años 2018 y 2019. Para consultarlas, el site dispone de un amplio abanico de filtros para favorecer la búsqueda (por tipo, fecha, sector, comunidad autónoma, ODS, Principios y grupos de interés). Además, en el apartado “En cifras” los usuarios y público en general podrán estadísticas de las buenas prácticas de forma visual agrupadas por estos criterios.
La Red Española del Pacto Mundial hace un llamamiento a todas las empresas socias para que pongan en valor sus casos de éxito dentro de la plataforma y al público en general para que encuentren soluciones inspiradoras en materia de desarrollo sostenible.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3864)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Inditex, Mercadona y Grupo Social Once, las empresas más responsables en España en 2020
- Santander Consumer lanza la Tarjeta ECO
- Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Diferentes entidades sociales fomentan el empleo de personas con discapacidad
- Nace Oceans.club para retirar plásticos del océano dando empleo digno a mujeres en India
- El reciclaje con recompensa ya llega al millón de catalanes
- Campofrio Frescos entrega de más de una tonelada de productos al banco de alimentos
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial