Con esta medida pasa a ser la empresa industrial española con el permiso de paternidad más elevado
Power Electronics amplía la baja por paternidad hasta las 16 semanas

19/04/2019 08:18:00 La empresa valenciana Power Electronics ha aprobado la ampliación del permiso de baja de paternidad hasta las dieciséis semanas para sus trabajadores, duplicando las ocho semanas que la ley contempla desde el pasado 1 de abril. Esta medida, pionera y única hasta el momento en empresas industriales a nivel estatal, equipara los permisos por nacimiento o adopción a las dieciséis semanas que en estos momentos la ley establece sólo para las mujeres.
El director de Recursos Humanos de la compañía, Pedro Saiz ha destacado que “esta importante iniciativa es un gran paso de cara a favorecer la corresponsabilidad y la igualdad de hombres y mujeres en el entorno laboral”. En este sentido ha enfatizado “la relevancia que este tipo de decisiones tienen en una sociedad que busca la igualdad real y la equiparación de obligaciones y derechos entre trabajadores de distinto sexo”.
Esta medida forma parte de las acciones que la compañía lleva realizando en políticas de igualdad en los últimos años incrementando la contratación de mujeres, aplicando horarios que permitan la conciliación laboral, y mejorando las condiciones laborales de sus trabajadores. En este sentido Power Electronics ha apostado por iniciativas como la jornada de 8.00h. a 17.00h. con flexibilidad en la entrada, el teletrabajo y la jornada intensiva en verano y en Navidad. Asimismo, la compañía ha incorporado nuevos servicios para sus trabajadores como comedor de empresa subvencionado, carga gratuita para vehículos eléctricos, recogida de pedidos e-commerce, gimnasio de empresa, y traslado al campus con transporte público.
La nueva medida coincide con el traslado de su planta de producción y sus oficinas a unas nuevas instalaciones en la localidad valenciana de Lliria, diseñadas para dar respuesta a las actividades industriales, logísticas y corporativas de la empresa y atender a su vez las necesidades de formación, ocio y descanso de sus trabajadores.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3379)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (219)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (979)
- Cambio climático (617)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (798)
- Edificios ecológicos (237)
- Energías renovables o energías limpias (835)
- Gestión de resíduos (353)
- Preservación biodiversidad (703)
- Reciclaje (460)
- Reducción emisiones CO2 (1064)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (412)
- Productos ecológicos (345)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1183)
- Certificaciones (487)
- Índices de sostenibilidad (384)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (796)
- Rankings (234)
- Reputación empresarial (1083)
- Responsabilidad Social (3873)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1092)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (411)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (786)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1968)
- Diversidad/Igualdad (932)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (727)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- 4 tendencias que evidencian que la sostenibilidad es esencial para la competitividad empresarial
- BBVA actualiza su política de Responsabilidad Social Corporativa
- Identificar sostenibilidad con medio ambiente deja fuera del discurso mediático los ODS más sociales
- 10 tendencias en movilidad sostenible para el 2021
- 20 consejos para prevenir los residuos diariamente
- BBVA preside la Red Empresarial por la Diversidad LGTBI en España
- American Express Global Business Travel ofrecerá a sus clientes compensar su huella de carbono
- Bayer refuerza su apuesta por la igualdad de género