Según el estudio Top priorities for boards in 2019 de EY
La diversidad es una prioridad para los Consejos de Administración en 2019

07/03/2019 08:39:13 Los Consejos de Administración cumplen un papel clave a la hora de fomentar una cultura corporativa que promueva la innovación, la diversidad y la inclusión en las compañías. El estudio Top priorities for boards in 2019 de EY señala que los activos intangibles (entre ellos, todo lo relacionado al talento) representan el 52% del valor del mercado de una organización y pueden llegar a alcanzar incluso el 90% en algunos de los sectores.
Jaime Sol, Socio de EY responsable de People Advisory Services (PAS), asegura que “la cultura corporativa debe ser considerada un activo estratégico porque permite aumentar el compromiso de los grupos de interés y porque es un reclamo para atraer talento. Los objetivos de diversidad de las compañías deberían quedar reflejados en sus planes estratégicos para alcanzar el liderazgo. Hay tres elementos fundamentales para asegurar la diversidad en las organizaciones: la formación, el plan de carrera y la compensación justa”.
La digitalización y el impacto de la robótica, la automatización y el análisis de datos continuarán transformando los negocios y el mundo laboral. Por esta razón, es conveniente que las empresas expandan el uso de la tecnología, retengan el mejor talento y redirijan su trabajo hacia áreas más estratégicas.
Aparte de agilizar los temas relacionados con el talento y potenciar la cultura como un activo estratégico, los Consejos de Administración tienen también estas otras prioridades marcadas en su agenda para 2019: aprovechar la dualidad de la estrategia, transformar la gobernanza de la gestión de riesgos, fortalecer la comunicación y el compromiso de los grupos de interés y continuar mejorando el rendimiento de los Consejos.
En el primer caso (aprovechar la dualidad de la estrategia), el Consejo de Administración debe equilibrar la necesidad que tienen las organizaciones de crecer en el corto plazo con la de seguir invirtiendo para apostar por el futuro. Se trata de trabajar de forma colaborativa con el equipo gestor para definir una estrategia que posicione a la empresa para el éxito a largo plazo, percibiendo esta dualidad como una oportunidad para transmitir la fortaleza de la estrategia de la organización. Para ello, el Consejo debe revisar su estrategia cuestionándose si tiene sentido la reinversión que hace en sus negocios, productos o soluciones o si, por el contrario, es necesario definir una nueva.
Por otro lado, a medida que las compañías transforman sus modelos de negocio, los miembros del Consejo transforman su gobernanza en la gestión de riesgos. El estudio de EY revela que las organizaciones deben verificar si sus empleados tienen un conocimiento íntegro de los valores empresariales, código de conducta, prácticas empresariales éticas, así como un adecuado cumplimiento de los protocolos de seguridad física y cibernética
Los Consejos de Administración también tienen el reto de potenciar la comunicación y el compromiso de los grupos de interés, ya que las empresas que comunican sus esfuerzos multidisciplinares e integrales de forma transparente son las que están mejor posicionadas para afrontar los nuevos tiempos de transformación.
Por último, EY señala como prioridad para los Consejos de Administración el continuar mejorando su rendimiento mediante evaluaciones constantes y rigurosas que permitirán, a su vez, actuar de forma más rápida, mejorar el flujo de información y la toma de decisiones.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3864)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Inditex, Mercadona y Grupo Social Once, las empresas más responsables en España en 2020
- Santander Consumer lanza la Tarjeta ECO
- Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Diferentes entidades sociales fomentan el empleo de personas con discapacidad
- Nace Oceans.club para retirar plásticos del océano dando empleo digno a mujeres en India
- El reciclaje con recompensa ya llega al millón de catalanes
- Campofrio Frescos entrega de más de una tonelada de productos al banco de alimentos
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial