A través del programa GeneraZion, Facebook sensibilizará a 11.000 adolescentes, padres y educadores
Facebook sensibilizará a la sociedad sobre seguridad en Internet

05/02/2019 08:15:45 Facebook ha presentado en Zona from Facebook el programa GeneraZion, una iniciativa creada en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios. El objetivo de este programa es educar a 11.000 adolescentes, profesores y padres para que sepan actuar ante posibles situaciones de abuso así como proporcionarles herramientas para afrontar los diferentes desafíos y protegerse además de mejorar su privacidad y seguridad en Internet.
GeneraZion se basa en tres pilares para prevenir, detectar y combatir situaciones de riesgo en la red, especialmente entre menores y adolescentes: talleres educativos para alumnos de colegios de secundaria, talleres con padres y profesores, así como una plataforma online interactiva para jóvenes.
El programa, de vocación nacional, arranca con talleres en colegios de secundaria de 14 provincias españolas: Alicante, Almería, Asturias, Cádiz, Castellón, Córdoba, Cuenca, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Madrid, Sevilla y Valencia.
La formación a jóvenes irá acompañada del programa online Reto Z. Se trata de un site atractivo y dinámico, con actividades interactivas orientadas a que los jóvenes se enfrenten a situaciones reales y aprendan a cómo detectar y actuar contra los diferentes riesgos. Por último, se celebrarán charlas-talleres dirigidas especialmente a educadores, padres y madres, para potenciar que los menores, y su entorno educativo y familiar, conozcan herramientas que les faciliten navegar seguros.
En el acto de presentación de GeneraZion participaron destacados representantes de organismos gubernamentales como Ana Santos, Responsable de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) y de Internet Segura for Kids (IS4K) de INCIBE, y Ruth Carrasco Ruiz, Directora General del INJUVE.
Natalia Basterrechea, Directora de Asuntos Públicos de Facebook España y Portugal, señaló: “GeneraZion es el primer programa del área de sociedad digital que promovemos desde Zona from Facebook. Creemos que es prioritario ayudar a los adolescentes a utilizar la tecnología de forma segura y enseñarles las herramientas con las que cuentan para defenderse de posibles situaciones de acoso. Sin embargo, también es vital involucrar a su entorno más inmediato, por eso, GeneraZion también está enfocado a profesores y padres, que desempeñan un papel fundamental en la vida de los jóvenes”.
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad, Ana Santos, responsable de Internet Segura For Kids, señala que: “La seguridad de nuestros niños, niñas y adolescentes en la red es una labor que nos afecta a todos. Sector público y privado deben estar coordinados y alineados para desarrollar las mejores estrategias tanto en la prevención, la educación, así como en la actuación rápida y eficaz cuando sea necesario. No cabe duda de que la mejor defensa es el conocimiento, el desarrollo de capacidades y valores entre nuestros jóvenes y su entorno. Y ese es precisamente el reto que tenemos en INCIBE, porque ellos son el futuro”.
Por su parte, Yolanda Rueda, Presidenta de Fundación Cibervoluntarios, afirmó: "este proyecto es un reto que consiste en involucrar a toda una generación, la generaZion Z, a través de sus acciones. Trabajar con ellos su capacidad crítica y de participación. Potenciar un uso positivo de Internet y hacer ver que sus acciones cuentan". Y añade: “Hoy por hoy, la red les ofrece múltiples opciones, de ahí la importancia de su criterio, todo es cuestión de aprender a saber utilizar la tecnología y sacarle el máximo partido. Y en eso nos enfocamos, desde ayudar a identificar y prevenir situaciones de bullying y riesgo en la red, pasando por cómo generar y proteger su identidad en Internet, hasta cómo visibilizar todas las oportunidades que les ofrece a nivel de participación, para perseguir y conseguir hacer realidad su causa, aquello que les mueve para hacer de éste, un mundo mejor".
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (318)
- Acción Social
- Acción Social (3193)
- Ayuda al desarrollo (994)
- Productos sociales (210)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (125)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (944)
- Cambio climático (572)
- Certificación BREEAM (40)
- Certificación LEED (20)
- Contaminación (791)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (818)
- Gestión de resíduos (328)
- Preservación biodiversidad (675)
- Reciclaje (428)
- Reducción emisiones CO2 (1021)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (402)
- Productos ecológicos (333)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1145)
- Certificaciones (462)
- Índices de sostenibilidad (315)
- Memorias de sostenibilidad (283)
- Premios (770)
- Rankings (225)
- Reputación empresarial (1017)
- Responsabilidad Social (3679)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (111)
- Salud (1036)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (397)
- Conflictos laborales (99)
- Desarrollo profesional (754)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1922)
- Diversidad/Igualdad (877)
- Salud laboral (270)
- Trabajo infantil (54)
- Voluntariado corporativo (682)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Aigües de Barcelona y el Ayuntamiento de Gavà apuestan por proyectos de economía circular
- 102 compañías son certificadas como Top Employers España
- BASF cofunda la alianza global para acabar con los residuos plásticos
- El 73% de los españoles ya toma decisiones de consumo con criterios éticos o sostenibles
- Los bancos éticos rinden tres veces más que los tradicionales
- REDI comparte las claves para entender y gestionar la diversidad LGTBI en la empresa
- 8.608.663 personas en edad laboral se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social
- La Fundación Vodafone presenta soluciones de innovación social en el MWC