Investigación intersectorial para convertir gases residuales en plásticos valiosos
La industria europea fomenta la reutilización del CO2

24/01/2019 08:15:43 El proyecto de investigación paneuropeo Carbon4PUR supone un paso más en la investigación sobre cómo los gases residuales de la industria del acero pueden convertirse en productos químicos para la producción de plásticos valiosos. Actualmente, el consorcio inicia la evaluación de las condiciones ideales para las pruebas a escala industrial en el sur de Francia, donde una fábrica de acero de ArcelorMittal y una planta química del fabricante de materiales Covestro son vecinos cercanos. A escala de laboratorio, el proyecto Carbon4PUR ha mostrado resultados prometedores con los primeros precursores plásticos que se han obtenido a partir de gases de combustión como el CO2.
El consorcio invita a representantes de la industria, la política, los medios de comunicación y las autoridades a un viaje que tendrá lugar el 20 de marzo en la ciudad portuaria de Fos-sur-Mer, cerca de Marsella, para informar sobre el estado del proyecto y discutir la infraestructura futura necesaria para ampliar la investigación en entornos industriales reales. En este sentido, Fos-sur-Mer podría ser la localización ideal para una planta piloto de este tipo.
“Debemos considerar los residuos como recurso. Tal y como pretende el consorcio Carbon4PUR, el enfoque intersectorial es la mejor manera de alcanzar este objetivo", afirma Markus Steilemann, CEO de Covestro. "Juntos podemos hacer un mayor uso de fuentes alternativas de carbono como el CO2 para cerrar el circuito de carbono y ahorrar recursos fósiles directos como el petróleo crudo".
Investigando la simbiosis industrial
Coordinado por Covestro, Carbon4PUR es un consorcio formado por 14 socios industriales y académicos de siete países. El proyecto intersectorial, que se extiende hasta el año 2020, recibe fondos de la Unión Europea y tiene como objetivo investigar y desarrollar una nueva tecnología que transforme los flujos de gas de la industria del acero como el CO2 y el monóxido de carbono (CO) en los llamados polioles: un componente químico clave para la fabricación de espumas de poliuretano y recubrimientos que, de otra manera, se obtendrían del petróleo crudo. La idea es evitar la separación física de CO y CO2 para que el proceso sea particularmente eficiente y económico.
Carbon4PUR es único porque reúne a socios de toda la cadena de valor para trabajar de forma conjunta en procesos y especificaciones. Para cada paso, los diferentes sectores tienen que cooperar a través de formas que no se habían utilizado nunca. Hasta la fecha, el proyecto ha mostrado los primeros resultados prometedores: las cantidades de prueba de los productos intermedios de poliol se han obtenido tanto de CO como de CO2. Así, el consorcio trabajará en la explotación y transferencia de los resultados del proyecto a públicos clave y otras industrias de la Unión Europea.
En el futuro, el uso de carbono como materia prima en forma de gases residuales mixtos obtenidos de la planta de ArcelorMittal en Fos-sur-Mer se transformaría mediante catálisis en la cercana planta de Covestro para convertirse en un producto químico intermedio. Además, podría ser utilizado por el fabricante belga de espumas de poliuretano Recticel y el proveedor griego de recubrimientos Megara Resins para crear productos finales. Los socios académicos e institucionales son RWTH Aachen University, TU Berlin, Dechema, Imperial College London, las universidades de Gent y Leiden, el Comisariado Francés de energía atómica y energías alternativas, South Pole Carbon Asset Management, Gran Puerto Marítimo de Marsella y Consultores PNO. Estos socios investigan la sostenibilidad y diversas cuestiones técnicas y económicas.
Deja tu comentario
POLÍTICAS RSE DE LAS EMPRESAS
- Alimentación, bebidas, hogar e higiene
- Comercio y distribución
- Bancos, cajas y seguros
- Telecomunicaciones y tecnologías de la información
- Medios de comunicación
- Energía e infraestructuras
- Automoción
- Transporte y servicios públicos
- Hostelería, turismo y viajes
- Recursos humanos
- Servicios a empresas
- Química y farmacia
- Moda y belleza
- Otros
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE PUEDEN AYUDARLE EN SUS POLÍTICAS DE RSE
- Consultoría en RSE, reputación corporativa, diálogo con grupos de interés
- Certificaciones
- Creación de canales de comunicación con los stakeholders
- Medición y compensación de emisiones de CO2
- Ecoeficiencia energética
- Asociaciones / Instituciones




TEMÁTICA TRATADA
- 2.0
- 2.0 (320)
- Acción Social
- Acción Social (3374)
- Ayuda al desarrollo (1027)
- Productos sociales (218)
- Comercio Justo
- Comercio Justo (134)
- ISR
- Medio Ambiente
- Ahorro energético (976)
- Cambio climático (610)
- Certificación BREEAM (41)
- Certificación LEED (21)
- Contaminación (796)
- Edificios ecológicos (235)
- Energías renovables o energías limpias (832)
- Gestión de resíduos (348)
- Preservación biodiversidad (696)
- Reciclaje (453)
- Reducción emisiones CO2 (1058)
- Productos ecológicos
- Coches eléctricos e híbridos (410)
- Productos ecológicos (341)
- RSE. Buen Gobierno y Reputación
- Buen Gobierno (1180)
- Certificaciones (483)
- Índices de sostenibilidad (383)
- Memorias de sostenibilidad (319)
- Premios (793)
- Rankings (230)
- Reputación empresarial (1082)
- Responsabilidad Social (3864)
- Salud y alimentación
- Agricultura ecológica (115)
- Salud (1091)
- Transgénicos (23)
- Trabajo
- Conciliación profesional y personal (410)
- Conflictos laborales (102)
- Desarrollo profesional (784)
- Discapacitados y colectivos desfavorecidos (1967)
- Diversidad/Igualdad (927)
- Salud laboral (284)
- Trabajo infantil (55)
- Voluntariado corporativo (722)
LO MÁS LEÍDO DE NOTICIAS
- Las 10 consecuencias medioambientales más alarmantes de la economía actual
- Los 10 accidentes de trabajo y problemas de salud más frecuentes en oficinas
- Inditex, Mercadona y Grupo Social Once, las empresas más responsables en España en 2020
- Santander Consumer lanza la Tarjeta ECO
- Siete claves para ahorrar en el consumo eléctrico en el hogar en la cuesta de enero
- Diferentes entidades sociales fomentan el empleo de personas con discapacidad
- Nace Oceans.club para retirar plásticos del océano dando empleo digno a mujeres en India
- El reciclaje con recompensa ya llega al millón de catalanes
- Campofrio Frescos entrega de más de una tonelada de productos al banco de alimentos
- PONLE FRENO abre la convocatoria para presentar los mejores proyectos en Seguridad Vial